PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas online ya suponen más del 50% de la facturación para el 38,1% de los retailers españoles

22/03/2024
en Distribución
Compra online

El comercio electrónico sigue ganando fuerza y se afianza como una oportunidad de desarrollo para todo tipo de negocios, especialmente para los minoristas españoles. De hecho, el 38,1% de los retailers españoles que venden sus productos en línea asegura que las ventas por Internet suponen más de la mitad de su facturación anual, lo que comporta un incremento de 15,4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Así lo revela la segunda edición del estudio Radiografía del comercio minorista en España, elaborado por Square, que señala que los españoles que hacen más de la mitad de sus compras por Internet ya representan el 20,9% de la población, mientras que en 2022 esta cifra era del 11%. Es por ello que muchos minoristas están apostando por ampliar sus puntos de venta para expandirse y aumentar la rentabilidad de sus negocios.

Por otro lado, las redes sociales emergen como un canal de venta eficaz y, en el último año, los minoristas que ofrecen sus productos por estas plataformas representan el 60,2%. Entre las más usadas, destacan Instagram (75,6%) y Facebook (65,4%). No obstante, la gran alternativa ha sido TikTok (41,9%). Esta aplicación, que permite compartir videos cortos en formato vertical, ha sido la que más ha crecido en popularidad respecto al año anterior, con un incremento de 22,8 puntos porcentuales.

No obstante, los retailers españoles siguen enfrentándose a ciertos retos a la hora de vender productos por Internet. Entre las principales razones que destacan los propietarios españoles, llama la atención  la incertidumbre de los comerciantes sobre si sus clientes estarían interesados o aceptarían esta tecnología (36,9%), el desconocimiento de las nuevas opciones tecnológicas (29,6%) y la idea de que integrarlas comportaría un tiempo excesivo dedicado a la formación del personal (25,8%).

Pese a ello, tal y como muestra el estudio de Square, entre las nuevas demandas de los consumidores españoles sobresale el interés por poder probar los productos a través de realidad virtual (34,2%) y poder adquirir los productos directamente a través de las redes sociales (32,9%).

“Según nuestros estudios, tan solo el 18,2% de los retailers no está preocupado por la supervivencia de su negocio en el próximo año. Y es que, en un contexto de inseguridad económica es muy frecuente que los propietarios de comercios minoristas sientan incertidumbre sobre el futuro de sus negocios” señala Gonzalo Sáenz, director de ventas de Square en España. “En este contexto, la digitalización se presenta como un proceso clave para superar los desafíos y adaptarse a una realidad cambiante. Las herramientas de automatización pueden ser valiosos aliados, que faciliten la gestión eficiente de las actividades y el tiempo del personal. Esto, a su vez, ayuda a incrementar la productividad, los beneficios y la satisfacción de los clientes”.

Entre los principales retos que los comerciantes minoristas esperan afrontar durante los próximos 12 meses destacan: fidelizar a los clientes (57,7%), hacer frente a los costes de funcionamiento del comercio (50,7%), mantener el contacto con los consumidores (46,5%), estar al día de las tendencias del sector (44%) y conseguir proveedores fiables y de calidad (37,5%). Ante estas preocupaciones, de nuevo, la tecnología y las soluciones modulares que ofrecen a los propietarios españoles la posibilidad de añadir nuevas herramientas según la evolución y las emergentes necesidades del negocio pueden ser un gran aliado.

Además, como se muestra en el estudio realizado por Square, Internet juega un papel muy importante para las pymes españolas y más de la mitad de los retailers considera que la mayor oportunidad para hacer crecer su negocio en los próximos 12 meses se encuentra en Internet, ya sea mediante una página web (33,8%) o mediante las redes sociales (27,9%).

Los nuevos métodos de pago se hacen un hueco entre los más tradicionales

Un año más, además del pago en efectivo, el pago a través de PayPal o Bizum es el método de pago más ofrecido por los comercios minoristas (68,5%). El pago con tarjeta tradicional (62,5%) y con tarjeta contactless le siguen muy de cerca (51,2%). Además, crece el número de establecimientos que aceptan el pago con apps de cartera digital como Apple Pay, Samsung Pay o  Google Pay (43%), lo que supone un crecimiento de un 11,4% respecto al año anterior.

Este incremento en el número de retailers que ofrecen este método de pago es paralelo al interés de los consumidores por las aplicaciones de cartera digital, cuyo uso se ha duplicado en un año (del 7,3% al 14%), según datos de Square. Además, uno de cada dos propietarios de comercios españoles asegura que, al menos, la mitad de sus clientes opta por pagar mediante opciones sin contacto.

Tags: comercio electrónicofacturaciónminoristaRetailersSquareVentas online
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

vuelta-cole
Distribución

La vuelta al cole dispara las ventas de los retailers en septiembre

03/09/2025

En septiembre las empresas dedicadas al comercio electrónico arrancan una de las temporadas de compras más activas del año. El...

compra online

Las ventas globales de comercio electrónico alcanzarán los 4,9 billones de dólares en 2025

02/09/2025
Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025. Fuente: Carpisa Foods.

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025

01/09/2025
Carlsberg

Carlsberg eleva sus ventas un 18,2% en la primera mitad del año

14/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies