PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 15 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mercado mundial de artículos de lujo crecerá un 8% en 2023 hasta rozar los 400.000 millones

29/12/2022
en Distribución
Compra

El mercado global de los artículos de lujo prevé crecer hasta el 8% en ventas para alcanzar los 380.000 millones de euros en 2023, a pesar de la amenaza de recesión por la escalada inflacionista, según el último estudio de Bain & Company Leap of Luxury, elaborado para la asociación italiana Fondazione Altagamma, que junto a Círculo Fortuny y a las principales asociaciones europeas, forma parte de ECCIA (European Cultural and Creative Industries Alliance).

No obstante, el informe maneja dos escenarios para 2023, uno optimista con el mencionado 8% de crecimiento, y otro moderado con un incremento del 5% respecto a 2022, que dejaría las ventas en 360.000 millones de euros. La diferencia la marca, principalmente, China y cómo se reincorpore el próximo año a la normalidad post-covid, en tanto aún mantiene duras restricciones para sus ciudadanos a raíz de su política de Covid cero. Serán por tanto los mercados europeo y americano los que empujen el crecimiento de las compras de artículos de lujo personales en espera del retorno del gigante asiático.

En cualquier caso, la conclusión es que el sector del lujo está sorteando la amenaza inflacionista ya desde este mismo año. Para 2022, se prevé que las ventas de artículos a nivel mundial alcancen 353.000 millones frente a los 290.000 millones en 2021, una cifra similar a la registrada en 2019, el año previo a la pandemia.

Para Bain&Company, incluso una posible recesión global en 2023 sería diferente a la crisis de 2008-09. En aquél entonces, la crisis financiera de 2008 impactó notablemente en el consumo de la alta gama, mientras que ahora asistimos a un renacimiento del lujo, que le permite crecer aún en momentos de gran incertidumbre.

El mercado asiático, el de mayor crecimiento

Por regiones geográficas, el informe recoge que la que experimentará mayor crecimiento es Asia, exceptuando China, espoleada por el “excelente” comportamiento de Corea del Sur. La facturación del mercado de alta gama asiático en 2022 crecerá un 43% interanual, frente al 27% en Europa, el 25% de América o el 18% de Japón. Los ingresos en el mercado chino se contraerán en cambio un 1% sobre 2021 debido a la permanencia de las restricciones. Sin embargo, la progresiva salida del Covid augura un mercado al alza en China para los próximos 10 años.

El estudio pone además especial atención en el mercado indio, el de mayor potencial, al ser el cuarto país con más multimillonarios del planeta. El gasto en lujo de los consumidores indios prevé multiplicarse por 3,5 hasta 2030.

En cuanto a Europa, supera los niveles de 2019 debido, principalmente, al impulso del consumo de lujo local, aunque también por el turismo internacional, sobre todo de Estados Unidos y Oriente Medio. El gasto en alta gama en Europa llevado a cabo por consumidores estadounidenses se ha multiplicado por 2,3 respecto al año previo al Covid-19 y sus destinos preferidos están siendo Italia y Francia.

Según Xandra Falcó, presidenta de Círculo Fortuny, “la facturación mundial de la alta gama sigue creciendo, demostrando su resiliencia, aunque estamos en un momento de gran incertidumbre con importantes retos, pero también oportunidades. Las marcas cada vez más tienen que dominar una omnicanalidad cambiante para llegar a sus consumidores y el cliente del futuro no busca únicamente aspiración en sus compras, sino inspiración. Se ha cambiado de la necesidad de poseer a la de pertenecer, del producto a la experiencia y, en este sentido, las marcas españolas tienen una enorme oportunidad de crecimiento”.

Tags: ArtículosBain&CompanylujoMercadoventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Europlatano
Empresas

Europlátano cierra 2024 con un resultado de 2,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17%

01/07/2025

Europlátano ha crecido en el último lustro más de un 300% en su facturación, generando un resultado de más de...

Asamblea General Coviran
Distribución

Covirán mantuvo sus ventas brutas en 2024 en 1.846 millones

30/06/2025

Covirán registrado un crecimiento estable en las ventas de 2024, alcanzando 1.846 millones de euros, un 0,1% más que en...

comercio

La ventas del comercio minorista subieron un 5% en mayo

27/06/2025
Grupo IFA

Grupo IFA aumenta su facturación global un 9,6% y supera los 43.000 millones en 2024

26/06/2025
General Mills

General Mills cierra el año fiscal 2025 con una reducción en las ventas del 2%

26/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
Frutas y verduras

Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos crecieron un 28% entre enero y abril

15/07/2025
Alianza bp y Dia

Dia abrirá supermercados en estaciones de servicio bp

15/07/2025
Consum Convenio Fundación Adecco

Consum seguirá colaborando en la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies