PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de los centros comerciales moderan su crecimiento hasta el 1,2% entre enero y marzo

27/05/2025
en Distribución
Centro comercial

Durante el primer trimestre del año, las ventas en los centros y parques comerciales aumentaron un 1,2% en términos interanuales, aunque moderaron su ritmo de crecimiento con respecto a meses anteriores. Uno de los factores principales de esta moderación es el efecto calendario generado por el cambio de fechas de la Semana Santa, que en 2024 se celebró en marzo, mientras que en 2025 lo ha hecho en abril.

Así lo recoge el cuatro informe del Observatorio del sector de centros y parques comerciales, publicado por PwC y Apresco, la Asociación que agrupa a las empresas propietarias de centros y parques comerciales en España y que analiza los datos de ventas, afluencias y tasas de ocupación del sector referentes al primer trimestre de 2025.

En concreto, las ventas de Hogar, Bricolaje y Electrónica crecieron un 6,3% en el primer trimestre encadenando 14 trimestres de aumento consecutivos. Los establecimientos de Ocio y Entretenimiento presentan los resultados más negativos en el primer trimestre con una caída de ventas superior al 10% en marzo. La Moda y la Restauración mantuvieron sus ventas en niveles similares al mismo trimestre de 2024.

Los parques comerciales encadenan 17 trimestres consecutivos de incrementos de ventas, y se sitúan casi un 35% por encima de las cifras de 2019. Los centros comerciales, independientemente de su tamaño, acusan más el impacto del cambio de fecha de la Semana Santa y se mantienen en niveles similares al primer trimestre de 2024.

En cuanto a las visitas a los centros, se reducen levemente en el primer trimestre un 0,7%, como consecuencia de dos meses de caídas consecutivas, en el caso de marzo, afectado al igual que las ventas por el efecto Semana Santa. A pesar de esta leve caída, las afluencias totales se sitúan ya prácticamente en los niveles de 2019.

 La tasa de ocupación media de los locales sigue manteniéndose en torno al 95%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más que la del primer trimestre de 2024.

Para Ángel del Monte, director general de Apresco, «el sector mantiene unas expectativas de crecimiento positivas para 2025, empujado por el buen momento y las positivas perspectivas de la economía que parece que seguirán impulsando el consumo. Los datos del primer trimestre muestran una moderación en el crecimiento, pero sobre todo provocado por el impacto del cambio de mes de la Semana Santa. Esperamos que los datos del segundo trimestre vuelvan a mostrar un crecimiento sólido como en periodos anteriores”.

Novedades regulatorias en materia de sostenibilidad medioambiental

En este quinto informe, el Observatorio analiza las últimas novedades regulatorias en materia de sostenibilidad medioambiental que pueden tener algún impacto sobre el sector de centros y parques comerciales.

La primera novedad es el paquete Ómnibus aprobado por la Unión Europea que tiene como objetivo principal simplificar y reducir la carga administrativa de las empresas europeas en materia de sostenibilidad, mejorando así su competitividad sin comprometer los objetivos de descarbonización y sostenibilidad.  Para ello, establece distintas modificaciones en las Directivas CSRD y CSDDD o en la Taxonomía Verde que, de manera general, suponen el retraso de la entrada en vigor de ciertas obligaciones (“Stop the clock”) y la reducción y simplificación de estas.

En segundo lugar, el informe analiza el nuevo Real Decreto 214/2025 que incorpora nuevas obligaciones para determinadas empresas de un tamaño mínimo en materia de huella de carbono, como el cálculo de esta o la definición de planes de descarbonización con objetivos cuantificados de reducción de la misma, incluyendo las medidas concretas para su consecución.

Por su parte, Miren Tellería, responsable de sector real estate en PwC España, asegura que “regulaciones como la CSRD o la CSDDD, va a hacer que las compañías del sector estén expuestas a una mayor solicitud de información por parte de sus clientes, lo que les obligará a capturar y tener disponibles datos que actualmente pueden no estar monitorizando”.

Tags: AfluenciaAprescoCentros comercialesPwCventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 3,2%, aunque obtuvo...

Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties
Distribución

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025

Castellana Properties ha registrado un sólido desempeño tanto en afluencias como en ventas. Desde abril hasta el 31 de agosto...

retail

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies