PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de alimentos congelados se reducen un 3% en 2020

28/01/2021
en Alimentación
Congelados

Tras cinco años creciendo, los datos provisionales para el cierre de 2020 apuntan a un descenso del 3% en el valor del mercado español de alimentos congelados, como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria de la Covid-19.

Así lo recoge el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que señala que “las restricciones impuestas a la actividad de hostelería y restauración y la crisis económica derivada de la pandemia dieron lugar a un descenso de la demanda en los canales fuera del hogar. Por su parte, el crecimiento registrado en el canal de hogares durante los meses de confinamiento y desescalada se moderó en la segunda mitad del año ante el debilitamiento del consumo privado, y no fue suficiente para compensar la caída del canal horeca en el conjunto del año”.

Al cierre del año 2019, las ventas de alimentos congelados alcanzaron un valor de 4.875 millones de euros en el mercado español, lo que supuso un 1,6% más que la cifra registrada en el ejercicio anterior, en el que había aumentado un 2,1%.

Por segmentos de producto, destaca el pescado congelado, que tras crecer alrededor de un 1% alcanzó unas ventas en España de 2.855 millones de euros, es decir, cerca del 59% del valor total del mercado. A continuación se situó el segmento de platos preparados congelados, cuyo valor de mercado se incrementó cerca de un 4%, hasta alcanzar los 1.100 millones de euros al cierre de 2019. Por su parte, el valor del mercado de vegetales, carne y patata prefrita congelados creció un 1,1%, cifrándose en 920 millones de euros.

En 2019 operaban en el sector unas 330 empresas que generaban un volumen de empleo de unos 16.600 trabajadores. En la estructura empresarial predominan las compañías de pequeño tamaño, junto a las que opera un número más reducido de empresas de tamaño grande y mediano. En conjunto, los cinco primeros operadores en términos de facturación en el mercado nacional reunieron en 2019 una cuota de mercado conjunta del 21% del valor total, porcentaje que se situó en el 35% al considerar a los diez primeros.

Tags: alimentosCongeladosDBKInformeventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Deoleo
Empresas

Deoleo deja atrás las pérdidas y logra en 2020 un beneficio neto comparable de 57 millones

26/02/2021

Deoleo ha cerrado el 2020 confirmando la positiva tendencia que ha mantenido a lo largo de un año clave para...

Grupo MAS cierra 2020 con un aumento del 10,7% en sus ventas

Grupo MAS cierra 2020 con un aumento del 10,7% en sus ventas

26/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Centro comercial

Los centros comerciales redujeron sus ventas un 28,9% y su afluencia un 34% en 2020

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies