PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas al exterior de frutas y verduras caen un 10,5% entre enero y noviembre

20/01/2023
en Alimentación
Frutas y verduras

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2022 ha descendido un 10,5%, situándose en 10,7 millones de toneladas, mientras que las importaciones han subido un 7% hasta alcanzar los 3,4 millones de toneladas. En términos de valor, la facturación de las exportaciones sube sólo un 1% y el de las importaciones un 15%, según los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por Fepex.

El fuerte descenso del volumen de la exportación hortofrutícola hasta noviembre se ha producido tanto en hortalizas, con 4,7 millones de toneladas, un 7% menos que en el mismo periodo de 2021, como en frutas, con seis millones de toneladas (-13%). En valor, las hortalizas crecieron un 8%, sumando 6.209 millones de euros, pero las frutas cayeron un 3,5% hasta los 8.007 millones de euros.

Por su parte, las importaciones crecieron fuertemente en volumen y valor. Las compras al exterior de hortalizas ascendieron a 1,6 millones de toneladas (+14%) por un valor de 1.037 millones de euros (+32%) y las de frutas sumaron 1,8 millones de toneladas (+1%) por un valor de 2.375 millones de euros (+9%).

La caída del volumen exportado hasta noviembre se ha producido especialmente durante la segunda parte del año, y en gran medida por las condiciones climáticas adversas y el descenso de la producción, según Fepex, pero también ha influido el deterioro de la rentabilidad y la pérdida de competitividad en los mercados europeos, como lo demuestra que el valor de las exportaciones sólo ha crecido un 1%, lo que no ha permitido compensar la inflación de costes. El fuerte crecimiento de las importaciones en España, un 7% en volumen y un 15% en valor, evidencia también la pérdida de competitividad de las producciones españolas frente a las producciones de países terceros.

Tags: exportacionesFepexFrutas y verdurashortalizasventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

rebajas
Distribución

Los establecimientos de Comertia disparan sus ventas un 17,2% en enero

03/02/2023

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecieron un 17,2% durante el mes de enero de 2023 en comparación con...

Balanza vision artificial-masymas
Distribución

Masymas apuesta por la tecnología para mejorar el proceso de compra

02/02/2023

Masymas supermercados (perteneciente a Hijos de Luis Rodríguez) apuesta por tecnología de vanguardia española para mejorar la experiencia de compra...

Felix Gaston-Empresas Polar

Empresas Polar estudia abrir un centro de distribución en Barcelona para dar respuesta a su crecimiento

02/02/2023
frutas y verduras

El consumo de productos frescos en Europa cae en torno al 10%

02/02/2023
Mondelez

Mondelēz International eleva sus ingresos un 9,7% en 2022

01/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies