PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las rebajas crearán un 9,3% más de empleo

02/01/2023
en Distribución
Rebajas

La campaña de las rebajas de 2023 va a suponer un 9,3% más de empleos que el año pasado, con cerca de 202.000 nuevos contratos frente a los 184.591 del año anterior. Un 10% de estos contratos serán fijos-discontinuos, mientras que el 90% restantes serán temporales por circunstancias de la producción.

Este año, la campaña de rebajas será atípica debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Por lo tanto, esta proporción de empleos fijos discontinuos será algo inferior a la de la campaña navideña, que fue del 20%. Así, en esta campaña habrá una mayor proporción de contratos temporales al ser un periodo de contratación muy concreto y de corta duración y, también, porque la contratación en rebajas depende mucho de cómo evolucionen las ventas. Si estas son positivas, se recurrirá a los contratos temporales para asumir ese mayor volumen de trabajo, ya que la reforma laboral contempla un máximo de 90 días para los contratos temporales.

Por lo tanto, esta campaña de rebajas supone igualar o mejorar los datos del año pasado en cuanto a número de contratos y, además, el crecimiento será similar al experimentado otros años, a diferencia del incremento en Navidad que era uno de los más bajos registrados, del 8%, según la gestora de Recursos Humanos, Adecco.

Además, esta campaña supondrá una continuación de la tendencia experimentada durante el periodo de Black Friday y Navidad, con el auge del ecommerce, especialmente la denominada “última milla”. Como es habitual en las rebajas, el sector gran consumo, el comercio físico y el retail serán también protagonistas.

En cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza, siendo la autonomía que más puestos de trabajo genera, alrededor de los 34.840. En segundo lugar, se situaría, al igual que el año pasado, la Comunidad Valenciana, con más de 28.350 contrataciones previstas, seguida muy de cerca por la Comunidad de Madrid, que a pesar de ser la región donde está previsto el mayor incremento interanual (15%), se quedará tercera con algo más de 27.850 nuevos empleos.

El aumento del consumo durante la campaña de rebajas beneficia a muchos sectores, pero tradicionalmente por encima de todos ellos, cobra especial protagonismo el sector gran consumo (perfumería, cosmética, juguetería, electrónica, telefonía o alimentación) y las áreas de atención al cliente o fuerza de ventas en los que se generan más puestos de trabajo. Es por ello que, en estas fechas, las empresas buscan dependientes, ayudantes de caja, promotores, comerciales, teleoperadores y azafatas.

Ya no solo se demanda personal para las tiendas físicas, sino que en los últimos años el sector del ecommerce se ha convertido en el gran protagonista de la creación de empleo en el conjunto del país.

El cambio en los hábitos de consumo debido a la pandemia ha hecho que muchos de los productos se adquieran a través de plataformas logísticas y comercio electrónico. Así, los sectores vinculados al ecommerce como son la tecnología, la alimentación, la distribución, el retail, la logística y el transporte, entre otros, se verán también beneficiados por esta tendencia.

Gracias al comercio online, se ha visto reforzada la incorporación de trabajadores destinados a la preparación y la distribución de los pedidos realizados a través del ecommerce: empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos, carretilleros y los conocidos como trabajadores de última milla.

El área de distribución y retail, debido a su posición en la cadena comercial y al ser el encargado de hacer llegar el producto al cliente final, acapara una gran parte de los puestos de trabajo que se generan como reponedores, responsables de stock o cajeros y trabajadores encargados del transporte.

Tags: AdeccoempleoRebajas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.
Distribución

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025

Grupo MAS celebró en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la VI edición de su acto...

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

Eroski seguirá fomentando el empleo de personas con discapacidad. Fuente: Eroski.

Eroski seguirá fomentando el empleo de personas con discapacidad

13/10/2025
El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década. Fuente: Aneabe.

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década

08/10/2025
Visita del delegado de Gobierno en Castilla y León a Galletas Gullón. Fuente: Galletas Gullón.

El delegado del Gobierno en Castilla y León destaca la contribución de Galletas Gullón a la creación de empleo

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies