PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las medidas de ecodiseño ahorran hasta 49.000 toneladas de materias primas

24/11/2021
en Industria auxiliar
Medidas reutilización Ecoembes 24112021

El compromiso de las empresas por hacer que los envases que ponen en el mercado sean diseñados en base a criterios de sostenibilidad, es algo que lleva más de dos décadas instaurado en nuestro país. En línea con esto, su apuesta por el ecodiseño, que busca hacer los envases más sostenibles y con una huella ambiental lo más reducida posible cobra aún más protagonismo como herramienta con la que avanzar hacia un modelo de economía circular.

Prueba de ello es que, según el VII Plan Empresarial de Prevención (2018-2020) de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina la gestión del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos en España, en los últimos tres años 2.193 empresas en el país, el 52% de ellas pymes, han aplicado hasta 9.380 medidas de ecodiseño para minimizar el impacto ambiental de sus envases. De entre todas ellas, la mitad (4.470) se han destinado a reducir o eliminar el uso de plástico y otros materiales empleados en su fabricación. Así, gracias a esas 4.470 medidas se han ahorrado más de 49.000 toneladas de materias primas en los tres años de duración de este plan.

Otras de las medidas que cada vez son más adoptadas por las empresas son las relacionadas con fomentar la circularidad de los envases (una de cada cinco medidas), bien haciéndolos más fácilmente reciclables, bien reintroduciendo material previamente reciclado en los mismos. En este sentido, ya se han conseguido reintroducir 37.000 toneladas de materia prima reciclada en la fabricación de nuevos envases.

“La legislación marca importantes retos en materia de sostenibilidad de envases que requieren de una apuesta decidida por la innovación. En este sentido, el ecodiseño es una de las herramientas que las empresas tienen a su disposición para conseguir dar respuesta a estos desafíos y contribuir así a avanzar hacia un modelo de economía circular”, ha afirmado la directora de Relaciones Externas de Ecoembes Begoña de Benito.

Otras medidas de ecodiseño aplicadas han ido enfocadas al rediseño de los envases (15%), a la reducción de su impacto ambiental (11%) o al fomento de la reutilización (3%), un concepto que va a cobrar protagonismo en la economía circular.

Por sectores, de las 9.380 medidas del VII Plan, el 57% han sido desarrolladas en el campo de la alimentación, el 19% en el del cuidado personal y del hogar, un 15% en equipamiento del hogar, un 5% en motor y ocio y, el 4% restante, en textil y piel. Gracias a todas estas medidas, durante estos tres años se ha conseguido reducir 104.556 toneladas de materias primas utilizadas en la fabricación de envases, ahorrando 11,2 millones de megavatios por hora de energía y de 124,4 millones de metros cúbicos de agua.

La responsable de Sostenibilidad de Aecoc, Cinta Bosch, ha indicado que «las empresas están avanzando en la reducción del uso de materiales (especialmente plásticos) porque, más allá de la regulación, hay también una demanda por parte del consumidor. El sector comparte este objetivo y añade que “según el I Informe de Sostenibilidad en las empresas del Gran Consumo y Sectores Afines que hemos realizado desde Aecoc, el 87,7% de las empresas afirma que ha activado estrategias para reducir los plásticos de un solo uso en sus envases y embalajes y el 65,4% en el caso del papel y cartón».

En este compromiso de las empresas por avanzar hacia un modelo circular, la innovación se presenta como un aliado clave para conseguir envases más sostenibles, ofreciendo metodologías novedosas para disminuir su impacto ambiental, mejorar su reciclabilidad o buscar nuevos materiales sostenibles para emplear en su fabricación.

Tags: EcodiseñoEcoembeseconomía circularempresasreciclajesostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria
Alimentación

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025

La industria agroalimentaria integró a más de 27.896 empresas en 2024, con un valor añadido superior a los 31.000 millones...

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

09/10/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Bolsas Purio de Lidl. Fuente: Lidl.

Lidl avanza en economía circular con un proyecto que da una segunda vida a sus propios residuos

09/10/2025
Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

Las empresas del retail registran un aumento del 20,1% en insolvencias respecto a los niveles prepandemia

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies