PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las importaciones mundiales de vino crecieron un 1,5% en 2019

14/05/2020
en Bebidas
Vino

Las importaciones mundiales de vino crecieron, el pasado año, un 1,5% tanto en términos de volumen como de valor, hasta situarse en los 10.322,7 millones de litros y los 31.555,4 millones de euros, con un precio medio estable en los 3,06 euros/litro, según datos de Aduanas (GTA) obtenidos de más de 80 países y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). En términos absolutos, por tanto, se importaron 147,8 millones de litros más y el gasto mundial en vino aumentó en 468,9 millones de euros.

Los vinos envasados (-0,1%) y a granel (3,9%) siguen siendo los principales vinos importados en términos de volumen, hasta los 5.380,2 millones de litros el primero (-5,6 millones) y los 3.702,8 millones el segundo (139,8 millones). Las compras mundiales de vino en bagin-box, cerraron 2019 en negativo, con caídas del -9,2%, hasta los 303,1 millones de litros, que suponen 30,6 millones de litros menos que en 2018. En cambio, las compras de vino espumoso crecieron un 5,3% hasta los 863,8 millones de litros (43,7 millones).

En términos de valor, registraron pérdidas los vinos a granel (-6,1% o 177,6 millones de litros menos), hasta los 2.717,8 millones de euros y los vinos en bag-in-box (-0,9% o 4,8 millones de euros menos), hasta los 505,2 millones de euros. Crecen el resto de categorías.

En euros, son los vinos envasados los que más peso tienen, con 22.101,3 millones de euros, creciendo en 2019 un 1,3%, que supone 277,6 millones de euros más. Mayor es el aumento registrado por los vinos espumosos, segundo producto en importancia con 6.150,8 millones de euros y aumento del 6,6% (378,5 millones de euros).

En cuanto a los precios medios, salvo el del vino a granel (-9,7%, hasta los 73 céntimos por litro), el resto de categorías aumentaron de precio: un 1,2% el espumoso, hasta los 7,12 euros/litro, un 1,4% más el envasado, hasta los 4,11 euros/litro y un 9% el bag in box, hasta los 1,67 euros/litro.

Por otra parte, las importaciones mundiales de mosto (el incluido en la partida arancelaria 220430), crecieron un ligero 0,6% en términos de volumen y perdieron un 5,5% en términos de valor, al caer el precio medio un -6%. Sus importaciones mundiales se situaron, en 2019, en los 72,7 millones de litros (0,5 millones), por valor de 80,3 millones de euros (-4,7 millones), a un precio medio de 1,10 euros/litro (-7 céntimos).

Principales mercados

Los 13 principales mercados representaron alrededor del 76,5% de las importaciones mundiales de vino realizadas en 2019, con 7.901,8 millones de litros (1,3%) y 24.166 millones de euros (2,7%), siendo su evolución ligeramente peor en volumen y mejor en valor que la de la media mundial. Sus compras aumentaron en 103,2 millones de litros y en 627,8 millones de euros. Su precio medio aumentó un 1,3%, hasta los 3,06 euros/litro (4 céntimos).

Se han producido cambios tanto en el ranking de valor como en el de volumen con respecto a 2018: la evolución positiva registrada por Rusia en 2019 hace que gane dos puestos tanto en volumen, hasta ocupar la sexta posición, como en valor, hasta la novena, haciendo bajar una posición a Holanda y a Canadá en volumen y a Bélgica y a Francia en valor. En términos de volumen, además, Dinamarca supera a Suiza en la duodécima posición.

Estados Unidos, mercado con gran valor añadido, se consolida como primer inversor mundial en vino en 2019, al crecer un 5,7% hasta los 5.549,9 millones de euros, registrando el mayor aumento absoluto al gastar 300,1 millones de euros más el pasado año respecto a 2018.

Reino Unido repite como segundo inversor con 3.958,6 millones de euros (5,8%), 215,9 millones menos que suponen el segundo mayor aumento, tras EEUU, en términos absolutos.

En un tercer nivel encontramos a Alemania, cuya inversión cayó un 3,5% hasta los 2.596,1 millones de euros. Sin embargo, el liderato de Alemania en volumen sigue siendo muy claro con 1.472,7 millones de litros, cifra muy similar a la de 2018 (-0,1% o 1,9 millones de litros menos), al ser un mercado muy importante para el granel, vino con escaso valor añadido, estando EEUU y UK más enfocados a envasados y espumosos.

China, es mercado que más redujo, con diferencia, sus importaciones de vino, con 74,7 millones de litros menos, pasando de los 687,6 millones de litros de 2018 a los 612,8 millones de litros de 2019. Francia se mantiene como cuarto importador mundial, con 736,2 millones de litros (5% o 36,3 millones de litros más).

En términos de valor, China fue el país analizado que más cayó, al dejar de gastar el pasado año, 235,4 millones de euros (-10%). A pesar de ello, repite como cuarto mercado con 2.179,5 millones de euros. Entre los 13 mercados analizados, además de China, redujeron el valor de sus importaciones de vino, Alemania (-3,5%) y Francia (-8,3%), aumentando el resto.

En el polo positivo, Canadá se consolida como quinto mercado en valor (3%) y octavo en volumen. Japón aumentó un 13% su inversión y repite sexto puesto, seguido de Holanda (1,7%), Suiza (5,1%) y Rusia (15,9%). En volumen, también aumentaron sus compras Bélgica (1%), Japón (7%), Rusia (10%), Suecia (0,8%), Dinamarca (1,2%) y Suiza (0,4%).

Tags: importacionesmundialesVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025
Vino

Bruselas aprueba la inclusión del vino Tharsys como DOP

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies