PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las familias españolas se han empobrecido un 10% en los últimos tres años

15/02/2024
en Consumo
Familia

Entre enero de 2021 y noviembre de 2023 las familias han perdido un 10% de poder adquisitivo. Y es que frente a una subida acumulada del IPC del 16,1%, el salario medio apenas se ha incrementado un 6,1% (la estimación de crecimiento en 2023 es del 4%), denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha publicado un estudio donde además se identifican los hogares más perjudicados.

Los primeros serían los que pagan una hipoteca variable, un gasto que aumentó un 30% en los últimos tres años, pero que no se contabiliza como tal en el IPC. Si se tuviera en cuenta junto con el resto de los gastos domésticos, tal y como hace el estudio de OCU, una familia bien asentada con dos hijos en edad escolar acumula una inflación media del 21,6%, lo que finalmente se traduce en un empobrecimiento del 15,5%.

Quienes viven en alquiler en una gran urbe son otro colectivo especialmente perjudicado que tampoco refleja bien el IPC. El peso que el IPC general concede al alquiler es muy inferior a ese 40% de los ingresos que se pagan en muchas ciudades. Como consecuencia de ello, una pareja joven que haya firmado un nuevo contrato después de 2021 en Madrid o Barcelona acumula una inflación doméstica del 18,8% y del 29,2% respectivamente, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo del 12,7% y del 23,1%.

Obviamente, otro colectivo perjudicado son las familias con rentas bajas. Quienes vivan al día, sin capacidad de ahorro, este 10% de pérdida de poder adquisitivo implica no poder pagar a tiempo un recibo o no alcanzar a pagar bienes de primera necesidad.

El estudio de OCU revela que, tras la vivienda, los gastos que más crecieron desde 2021 fueron la alimentación, el transporte y el ocio. Por ejemplo, para el caso de una pareja sin hijos, el coste en alimentación ha subido en 105 euros al mes; en automóvil y transporte pagan 52 euros más; y en ocio 65 euros más. Por el contrario, en vestido y calzado su factura mensual apenas ha aumentado en cinco euros más, ocho euros en bienes para el hogar y 10 euros en conservación de la vivienda y suministros.

Por todo ello, la organización solicita cambios al Gobierno, entre los más urgentes que, en el caso de la vivienda, debería facilitarse a los hogares con hipoteca variable cambiar a una hipoteca fija, reactivando la exención de la comisión por cancelación; y en lo que respeta a los alquileres, impulsar de una vez por todas el alquiler público de vivienda social, en mínimos históricos.

Además, el actual precio de los alimentos es otro motivo de preocupación que apenas ha paliado la reducción del IVA, por lo que OCU asegura que se hace imprescindible aumentar de forma sustancial el cheque de 200 euros para familias con ingresos de menos de 27.000 euros, así como el número de beneficiarios, aumentando el límite de ingresos.  Y, al igual que se mantienen las ayudas al transporte público hasta final de año, debería prolongarse más allá de junio la reducción de los impuestos a la electricidad y al gas, ya que suponen un ahorro conjunto de 370 euros al año para un hogar medio.

Tags: empobrecidofamilias españolasOCUPoder adquisitivo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?
Bebidas

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de un incremento espectacular del 136% en el precio del café molido...

comercio
Consumo

OCU denuncia falta de información sobre el origen de carne y pescado en mercados y comercios de barrio

07/10/2025

La normativa de la Unión Europea obliga a informar gráficamente del lugar de procedencia y procesado de la mayoría de...

elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025
cesta compra

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025
alimentos

Las frutas y verduras acumulan una subida de precio del 18% en los últimos 12 meses

31/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025
Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025 logra cifras récord con 121.137 profesionales y 2.485 empresas expositoras

15/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025
Listo para comer

El segmento Listo para comer sigue creciendo y ya registra un 98,6% de penetración anual

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies