Mars ha dado a conocer que sus diez fábricas de Mars Snacking en Europa ahora funcionan completamente con energía renovable. Este hito se alcanzó tras años de inversiones en su red de fabricación europea, incluyendo 1.500 millones de euros invertidos en los últimos cinco años.
La compañía invirtió en su primer parque eólico europeo en 2016 y, durante la última década, ha migrado todas sus plantas de fabricación de dulces en Europa a energía renovable. Además de las inversiones para reducir y convertir el consumo energético, Mars ha adquirido certificados de Garantía de Origen (GO) para la electricidad renovable restante y el biometano equivalente a la cantidad de electricidad y gas natural utilizados en las operaciones directas de la compañía en el sector de los dulces en Europa.
Ubicadas en la República Checa, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Reino Unido, estas diez fábricas producen 900.000 toneladas anuales de algunas de las marcas más populares de Europa, como SNICKERS, TWIX, M&M’S, SKITTLES y ORBIT/EXTRA, de las cuales el 85% se consume localmente en la región.
«En Mars, creemos que el mundo que queremos mañana comienza con nuestra forma de hacer negocios hoy. Por lo tanto, medimos nuestro éxito no solo por los resultados financieros, sino también por el impacto positivo que tenemos en las personas, el planeta y la sociedad. La sostenibilidad es una estrategia empresarial sensata y está en el centro de nuestra estrategia. Nos comprometemos a marcar una diferencia significativa, garantizando que las acciones de hoy generen beneficios duraderos para las generaciones futuras», comentó Marc Carena, presidente regional de Mars Wrigley.
Este es un hito significativo en la trayectoria global de la compañía hacia el cero neto para 2050 y es un ejemplo de la inversión que Mars está realizando en su fabricación en la UE (1.500 millones de euros en los últimos cinco años y otros 1.000 millones de euros para finales de 2026) para apoyar la innovación impulsada por el consumidor, el crecimiento económico, la resiliencia y una infraestructura moderna y energéticamente eficiente.