PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecen un 3,8% en volumen y un 10,6% en valor hasta abril

27/06/2024
en Alimentación
exportaciones

La industria española de alimentación y bebidas ha mejorado sus ventas al exterior en el primer cuatrimestre de 2024. Según datos de Datacomex, España ha exportado alimentos y bebidas por un valor de 16.735 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un crecimiento del 10,6% con respecto al mismo periodo de 2023.

No solo el valor de las ventas progresa. Este impulso del comercio internacional de la industria se refuerza con el aumento del volumen exportado, que suma un 3,8%, registrando por primera vez una mejora desde 2021. Además, los alimentos y bebidas siguen aportando una balanza comercial positiva, confirmando su peso estratégico como un gran motor comercial para España.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) valora positivamente los síntomas de recuperación de la actividad de las empresas en el exterior. “Esta recuperación nos permite hablar de un freno en la dinámica de los ejercicios anteriores en cuanto a la caída del volumen que esperamos mantener a lo largo de 2024”, ha destacado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

En 2023, el sector cerró un ejercicio más inestable debido a la situación macroeconómica global, la tensión de los mercados, los efectos de la inflación sobre los costes y el comercio exterior, así como por la sequía. Una combinación que, junto a la debilidad de las exportaciones y el consumo interno, llevó a la producción de la industria de alimentación y bebidas a un valor inferior al de 2021, cuando ya se venían perfilando los síntomas de desaceleración finalmente confirmados en 2023.

Desde el sector son optimistas en cuanto a que este impulso de la internacionalización se refleje en la evolución de la producción real del sector también en los primeros meses del año. “Que las exportaciones de alimentos y bebidas mejoren no solo su valor, sino su volumen, es una gran noticia para la producción nacional. Es vital que esta tendencia persista para ayudar a las empresas en su recuperación, necesaria para hacer frente a una situación global que aún está lejos de estabilizarse”, señala García de Quevedo.

Aunque el riesgo geopolítico sigue elevado, la tasa de la inflación parece haber entrado en un estado de moderación en 2024, especialmente en áreas estratégicas para el comercio de la industria española de alimentación y bebidas, como son algunas zonas de Europa y Estados Unidos. A esta leve mejora han respondido favorablemente los mercados de destino que siguen progresando en líneas generales.

Por mercados, es significativo el avance Estados Unidos, país muy importante para el sector alimentario español y que se posiciona como el primer mercado de destino fuera de la Unión Europea. Especialmente, FIAB destaca la evolución del país norteamericano que, tras finalizar un 2023 con una caída del -6,4%, parece haber recuperado su buena marcha con un aumento del valor de las exportaciones del 27% en el primer cuatrimestre de 2024.

En la otra cara, las ventas a China siguen descendiendo, tanto en valor como en volumen. Una situación que amenaza con agravarse debido a las posibles represalias que las autoridades del país asiático estudian sobre las importaciones del sector del porcino europeo, debido al aumento de los aranceles que la Unión Europea está imponiendo sobre los coches eléctricos procedentes de China.

El sector se mantiene alerta puesto que España es el principal proveedor de porcino europeo en el mercado chino y ha pedido que no se utilice al sector alimentario como moneda de cambio en disputas comerciales ajenas al sector, como ocurrió con la imposición de aranceles a ciertos alimentos y bebidas por parte de Estados Unidos por el caso Airbus, pendientes aún de su suspensión definitiva.

La estrategia de diversificación de mercados de destino de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas continúa siendo un factor muy relevante para las empresas, que se traduce en el crecimiento en valor y volumen experimentado en este primer cuatrimestre de 2024. Destacan, por ejemplo, países del este de Europa como Polonia o Rumanía, que consolidan la tendencia creciente del ejercicio anterior con crecimientos cercanos al 20% en valor, y también en otras zonas como el Sudeste Asiático, especialmente en Filipinas, o los mercados americanos como México.

Tags: Alimentos y bebidasexportacionesFIABIndustria de alimentación y bebidas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025
La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies