PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones agroalimentarias europeas crecieron un 10% en 2019

30/03/2020
en Alimentación
Mercancías

2019 resultó ser un año récord para el comercio agroalimentario de la UE. En concreto, el valor de exportación de los productos agroalimentarios ascendió a un total de 151.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% desde diciembre de 2018, mientras que las importaciones representaron 119.300 millones, un 2,5% más en comparación con 2018, lo que representa un valor global del comercio para el año 2019 de 270.500 millones.

El superávit comercial creció en 10.900 millones desde 2018, un aumento del 52%, para alcanzar un máximo histórico de 31.900 millones, tal y como recoge el Informe de Comercio Agroalimentario de la UE para 2019, publicado por la Comisión Europea.

Los principales destinos de los productos agroalimentarios de la UE en 2019 fueron EEUU, que recibió exportaciones agroalimentarias por valor de 24.300 millones de euros; China, con 15.300 millones de euros; Suiza con 8.500 millones de euros; Japón con 7.600 millones de euros; y Rusia con  7,2 billones de euros. Juntos, estos cinco países recibieron más del 40% de las exportaciones agroalimentarias de la UE.

En 2019, la UE amplió su mercado de productos agroalimentarios en China (donde el valor de las exportaciones creció en 4.200 millones, Estados Unidos (un aumento de 2.070 millones) y Japón (hasta 1.010 millones). Sin embargo, hubo una caída en el valor de las exportaciones a Hong Kong (400 millones menos), Libia (una disminución de 170 millones) y Argelia (una disminución de 120 millones).

Cinco países proporcionaron el 35% de las importaciones agroalimentarias de la UE en 2019: EEUU (11.800 millones en importaciones), Brasil (11.600 millones), Ucrania (7.400 millones), China (6.100 millones) y Argentina (5.000 millones).

En comparación con 2018, el valor de las importaciones aumentó desde Ucrania (hasta 1.760 millones), Canadá (451 millones), China (418 millones), Perú (334 millones) y Serbia (279 millones). Sin embargo, el valor de las importaciones cayó en relación con los EEUU (una caída de 290 millones), Indonesia (290 millones), Brasil (288 millones), Australia (286 millones) y Nueva Zelanda (190 millones).

2019 vio un aumento en los valores de exportación de varios productos, especialmente carne de cerdo (que aumentó en 2.360 millones), trigo (hasta 1.750 millones) y licores y licores (un aumento de 1.130 millones). Las mayores caídas en los valores de exportación se registraron para la remolacha y los azúcares de caña (una disminución de 523 millones), el aceite de oliva (una disminución de 125 millones) y las pieles y cueros en bruto (una disminución de 114 millones).

Varios productos experimentaron un aumento en sus valores de importación en el transcurso de 2019. Los mayores aumentos fueron para las frutas tropicales (que crecieron en 752 millones de euros), las semillas oleaginosas (aparte de la soja) (hasta 747 millones de euros) y los aceites vegetales (hasta 660 millones de euros). Sin embargo, los valores de importación disminuyeron para el aceite de palma y almendra de palma (una caída de 612 millones), los cítricos (hasta 282 millones) y el aceite de oliva (una disminución de 215 millones).

Tags: AgroalimentariasEuropeasexportacionesUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025
La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies