PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se recuperan un 1,7% hasta abril

26/07/2021
en Alimentación
Exportaciones

El valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE entre enero y abril de 2021 aumentaron un 1,7% respecto al mismo período en 2020, alcanzando los 63.000 millones de euros, mientras que las importaciones se situaron en 40.300 millones de euros, un 5,1% menos que en los primeros cuatro meses de 2020, según el informe de comercio mensual publicado por la Comisión Europea.

De este modo, el valor del superávit comercial agroalimentario resultante se situó en 22.700 millones de euros, un aumento del 17% en comparación con el mismo período de 2020. En concreto, Durante el período de enero a abril de 2021, el comercio agroalimentario de la UE (exportaciones más importaciones) alcanzó un valor de 103.400 millones de euros; es decir, un 1,1% menos que en enero-abril de 2020.

Respecto al mes de abril, el valor de las exportaciones de la UE fue un 7,7% más bajo que en marzo de 2021, pero también un 9,8% más alto que en abril de 2020.Las importaciones de la UE en valor también fueron un 2,5% más bajas en abril de 2021 en comparación con marzo de 2021, pero un 3,7% más alto que el valor observado en abril de 2020.

Año tras año, para el período enero-abril de 2021, los valores de las exportaciones agroalimentarias de la UE cayeron más con respecto a los del Reino Unido (menos 806 millones de euros, -6%), en comparación con el mismo período en 2020. Sin embargo, las exportaciones de la UE en valor al Reino Unido en abril de 2021 fueron un 8,5% más altas que en abril de 2020.

Las disminuciones significativas en el valor de las exportaciones de la UE durante los primeros cuatro meses del año afectaron principalmente a los puros y cigarrillos (menos 126 millones de euros), la carne de cerdo (menos 121 millones de euros) y preparaciones de verduras, frutas o frutos secos (menos 106 millones de euros). Sin embargo, se observó un aumento significativo en los valores de exportación de la UE para bulbos, raíces y plantas vivas (más 164 millones de euros), vinos (más 139 millones de euros), flores cortadas y plantas (más 126 millones de euros).

Los mayores incrementos en los valores de las exportaciones de la UE se registraron con respecto a China (más 912 millones de euros, + 16%). Esto siguió siendo impulsado principalmente por un aumento de las exportaciones de la UE en valor de carne de cerdo. Los valores de las exportaciones de la UE a Estados Unidos también han aumentado un 7,1% (más 488 millones de euros) en comparación con el mismo período de 2020 impulsados ​​principalmente por el vino y las bebidas espirituosas.

Los principales destinos de exportación de la UE en los primeros cuatro meses de 2021 fueron el Reino Unido, Estados Unidos, China, Suiza y la Federación de Rusia. El 51% de las exportaciones agroalimentarias de la UE se dirigieron a estos cinco países.

Si se analizan las importaciones agroalimentarias durante enero-abril de 2021 en comparación con el mismo período de 2020, se sigue observando una caída significativa en el valor de las importaciones de la UE procedentes del Reino Unido (menos 1.844 millones de euros, -37%). También se observó una nueva disminución en las importaciones de la UE desde los Estados Unidos (menos 387 millones de euros, -10%). Por otro lado, los países para los que los valores de las importaciones de la UE aumentaron más durante los primeros cuatro meses de 2021 incluyen India, Brasil, Serbia, Australia y Argentina.

En cuanto a las categorías de productos durante los primeros cuatro meses de 2021, las mayores disminuciones en los valores de importación continuaron registrándose para frutas tropicales, nueces y especias (menos 557 millones de euros, -12%), palma y aceite de palmiste (menos 237 millones de euros), -12%). Por otro lado, el valor de las importaciones de la UE aumentó más para tortas oleaginosas (más 630 millones de euros, +32%), semillas de soja (más 476 millones de euros, +27%) flores cortadas y plantas (más 70 millones de euros, + 17%). Los principales productos de importación agroalimentaria de la UE en los primeros cuatro meses de 2021 incluyeron frutas (tropicales y no cítricas), tortas oleaginosas, soja, café sin tostar y té. Estos productos representaron casi el 33% de las importaciones agroalimentarias de la UE.

Tags: AgroalimetariasComisión EuropeaexportacionesUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

España consolida su liderazgo mundial en aceite de oliva con exportaciones que rondan el millón de toneladas por campaña

21/11/2025

El Informe 2025 sobre aceite de oliva, elaborado por Agrifood Comunicación y AgroBank, con la colaboración del Olive Oil World...

Lácteos
Alimentación

La producción de leche en la UE alcanzó los 161,8 millones de toneladas en 2024

21/11/2025

Se estima que las explotaciones ganaderas de la UE produjeron 161,8 millones de toneladas de leche cruda en 2024. Esto supone un aumento de 0,9...

Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas se recuperan en septiembre y crecen un 2,4%

20/11/2025
El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

EuroCommerce respalda la nueva agenda de consumo de la UE para impulsar la confianza y la competencia leal

20/11/2025
alimentos de origen vegetal

La UE votará el 11 de diciembre sobre las restricciones al etiquetado de alimentos plant based

19/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marta Álvarez abandona la presidencia de El Corte Inglés, cargo que asume su hermana Cristina Álvarez. Fuente: El Corte Inglés.

Marta Álvarez abandona la presidencia de El Corte Inglés, cargo que asume su hermana Cristina Álvarez

26/11/2025
Frozen Food Market ultima los detalles de su nueva edición que ya registra una mayor participación. Fuente: Frozen España.

Frozen Food Market ultima los detalles de su nueva edición que ya registra una mayor participación

26/11/2025
Europlátano sigue fortaleciendo su expansión peninsular con nuevas instalaciones propias. Fuente: Europlátano.

Europlátano sigue fortaleciendo su expansión peninsular con nuevas instalaciones propias

26/11/2025
Ribera del Duero

La DO Ribera del Duero aporta más de 1.330 millones al PIB

26/11/2025
Compra online

El Parlamento Europeo reclama una aplicación firme de la Ley de Servicios Digitales y sanciones disuasorias

26/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies