PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 7,3% en 2021

25/03/2022
en Alimentación
comercio Europa

El comercio agroalimentario de la UE alcanzó un valor de 328.100 millones de euros en 2021, un 7,2% más que en 2020. En concreto, las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron hasta los 198.000 millones de euros, un 7,3% más y las importaciones alcanzaron los 130.100 millones de euros (+7%). De este modo, el pasado año la plusvalía del comercio agroalimentario de la UE se situó en 67.900 millones de euros, un aumento anual del 8%, según los datos publicados por la Comisión Europea en el informe comercial mensual de enero-diciembre de 2021, que presenta un enfoque especial en el comercio agroalimentario de la UE con Ucrania y Rusia en el último año.

Los productos de alto valor, como el vino, las bebidas espirituosas y los licores, y el chocolate y la confitería, se comportaron con fuerza, mientras que los productos más directamente relacionados con los ingresos agrícolas, como los la carne de cerdo, los productos lácteos y el trigo se vieron afectados por las reducciones en los valores de exportación y tuvieron un desempeño menos fuerte.

Los productos agroalimentarios se enviaron principalmente a Reino Unido, Estados Unidos y China en 2021, estos tres países representaron el 42% de todas las exportaciones agroalimentarias. Las exportaciones a los Estados Unidos crecieron más de 3.000 millones de euros o un 14%, impulsadas por los sólidos resultados del vino (un 29% más) y las bebidas espirituosas (un 1 % más), que representan un tercio de todas las exportaciones agroalimentarias de la UE al país. Aunque las exportaciones al Reino Unido cayeron considerablemente a principios de año debido a la retirada del Reino Unido de la UE, volvieron a niveles normales a partir de marzo y se mantuvieron estables año tras año.

Las exportaciones a China cayeron 550 millones de euros o un 3%, principalmente debido a una disminución de las exportaciones de carne de cerdo (un 31% menos) y alimentos infantiles (un 18% menos). Por otra parte, hubo buenos resultados en las exportaciones a Corea del Sur (hasta 910 millones de euros), Suiza (hasta 815 millones de euros) y Noruega (hasta 562 millones de euros).

En 2021, Brasil se convirtió en el principal proveedor de importaciones agroalimentarias de la UE, con valores que crecieron un 19% hasta alcanzar los 13.500 millones de euros. Esto fue impulsado por las importaciones de soja (un 50% más), café (un 25% más) y tortas de aceite (un 13% más). Las importaciones del Reino Unido experimentaron una importante caída, con una caída de 3.800 millones de euros o un 25% interanual. Las importaciones de EEUU también disminuyeron, con una caída de 366 millones de euros o un 4%. Por otra parte, se observaron aumentos notables en las importaciones de Indonesia (hasta 1.200 millones de euros) y Ucrania (hasta 1.000 millones de euros).

El vino, los productos a base de cereales y el chocolate y la confitería tuvieron los valores de exportación más altos y representaron el 18% de las exportaciones agroalimentarias totales de la UE. Las exportaciones de vino aumentaron en 3.200 millones de euros, las de productos a base de cereales en 714 millones de euros y las de chocolate y confitería en 948 millones de euros. Si bien sigue siendo el cuarto producto de mayor valor, las exportaciones de carne de cerdo cayeron en más de 900 millones de euros, la mayor caída de cualquier categoría de producto en 2021.

Los mayores aumentos en el valor de las importaciones se observaron en la soja (un aumento de 1 500 millones de euros o un 30%) y las tortas oleaginosas (un aumento de 1.500 millones de euros o un 24 %), y estas dos categorías de productos representan el 11% de todas las importaciones agroalimentarias. Esto fue impulsado por un fuerte aumento en los precios de las materias primas y un aumento en los costos de energía. En particular, las cantidades importadas de soja y tortas oleaginosas disminuyeron un 3% y un 1%, lo que ilustra un claro efecto de precio en el aumento de los valores de importación.

La agresión militar no provocada de Rusia contra Ucrania está teniendo un impacto significativo en el comercio agroalimentario en la UE y en todo el mundo. Ucrania exportó casi 7.000 millones de euros en productos agroalimentarios a la UE en 2021, lo que la convierte en el cuarto socio comercial agroalimentario de la UE. Ucrania representa el 36% de las importaciones de cereales a la UE, así como el 16% de las importaciones de productos de semillas oleaginosas. La UE también exportó más de 3.000 millones de euros de productos agroalimentarios a Ucrania en 2021.

El sector de cultivos herbáceos de Ucrania tiene un desempeño sólido a nivel mundial y representa el 84% de todas las exportaciones agroalimentarias del país. Como tal, la interrupción continua de las cadenas de suministro tiene el potencial de causar consecuencias devastadoras a largo plazo para la economía ucraniana.

Rusia también es un fuerte socio comercial agroalimentario, exportando 2.100 millones de euros de productos agroalimentarios a la UE en 2021. Antes de la invasión de Ucrania, Rusia representaba el 20% de todas las importaciones de ingredientes para piensos de la UE. Los productos agroalimentarios de la UE más exportados a Rusia son el vino y las bebidas espirituosas, que alcanzaron un valor de 1.100 millones de euros en 2021.

En cuanto a la evolución mensual, las exportaciones agroalimentarias de la UE disminuyeron en diciembre (todavía un 6,7% por encima en comparación con diciembre de 2020) y los valores de importación en diciembre de 2021 alcanzaron su punto máximo (+27% interanual).

Tags: comercioExportaciones agroalimentariasUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

comercio agroalimentario
Alimentación

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones de euros en julio. Esto supone un aumento del...

Aceitunas

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025
empleo-logistica

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025
Pasta

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies