El último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea revela que las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron un nivel récord en 2024, a pesar de los actuales retos mundiales. En concreto, las ventas al exterior ascendieron a 235.400 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 3% (6.600 millones de euros más).
El Reino Unido siguió siendo el primer destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE en 2024, con el 23% de las exportaciones totales (53.900 millones de euros). Entre otras evoluciones significativas en 2024, las exportaciones de la UE aumentaron a Suiza (+ 653 millones, +6%) y Japón (+ 458 millones, +6%).
Los preparados de cereales, los productos lácteos y el vino encabezan la lista de productos del sector en cuanto a cantidades, mientras que las aceitunas y los productos de cacao registraron los mayores aumentos de valor, debido en gran medida a las subidas de precios.
En cuanto a las importaciones agroalimentarias de la UE, también crecieron hasta los 171.800 millones de euros, lo que supone un aumento del 8% en comparación con 2023 (12.400 millones de euros más). El Reino Unido, Ucrania y Brasil siguen siendo los mayores proveedores de mercancías importadas.
Los productos más importados en valor fueron el cacao y el café, sobre todo debido al continuo aumento de los precios mundiales a lo largo del año. Les siguieron frutas, frutos de cáscara y semillas oleaginosas y proteaginosas.