La campaña de rebajas de enero, que empezó el sábado 7 de enero, ha cerrado el primer mes de actividad con buenos resultados. En concreto, el tráfico peatonal se ha incrementado en un 9,3% y la entrada en tiendas en un 12,6% respecto a los datos obtenidos durante el mismo período del año 2022, según el estudio realizado por TC Group Solutions.
Según el análisis de cerca de 3.500 sensores situados en las principales arterias comerciales de España, la capital malagueña es la que ha experimentado un mayor aumento de tráfico de peatones situándose, con el +24,6%, más de quince puntos por encima de la media nacional durante el primer mes de rebajas del 2023 frente al mismo periodo del 2022; Barcelona se sitúa por encima de la media con un +11,9% y Bilbao también con un +11,1% respecto a los 30 primeros días de rebajas del 2022.
Finalmente, Madrid, crece un 9,8%, y algunas de las principales capitales españolas como Valencia y Zaragoza se han mantenido en torno a la media nacional, mientras que Sevilla ha obtenido un porcentaje significativamente inferior, situándose en el -9,3% en tráfico exterior respecto al mismo periodo del 2022.
Madrid lidera la entrada en tiendas
Respecto a los datos referentes a la entrada en tiendas de 2023 respecto el año pasado, Madrid se corona como la ciudad con un mayor incremento, un 23,8% por encima del mismo periodo del 2022, y se consolida como la ciudad española que atrae a más consumidores a entrar en las tiendas, casi 12 puntos más respecto a la media nacional.
Por otra parte, y entrando más en detalle en cada una de las ciudades analizadas, podemos ver que Málaga (+21,5%), Barcelona (+15,1%) y Valencia (+14,4%) consiguen incrementos por encima de la media española durante el primer mes de rebajas frente al mismo periodo de 2022, mientras que Sevilla con un +11% se queda muy cerca del +12,6% de media nacional. Bilbao obtiene un discreto incremento del +3.3% y Zaragoza desciende levemente con un -1,4% en entradas durante el periodo analizado respecto al 2022.