• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas del sector de congelados y conservas de producto del mar facturan 15.148 millones

22/09/2020
en Empresas
Las empresas del sector de congelados y conservas de producto del mar facturan 15.148 millones

Las empresas del sector de congelados y conservas de producto del mar facturaron conjuntamente en 2018 un total de 15.148 millones de euros, con 31.197 empleos directos. Asimismo, generaron en 2018 un valor añadido bruto de 1.614 millones de euros frente a los 1.549 millones creados en 2017, siendo los asociados de Conxemar los responsables del 55,6% de la riqueza generada por el sector en 2018.

Así lo recoge el IV Informe Sectorial de la Industria y Comercialización de Productos Pesqueros presentado este martes por el delegado David Regades y el presidente de Conxemar, José Luís Freire, que se ha elaborado por cuarto año consecutivo, incluye los datos del último año fiscal disponible (2018) y refleja que son 652 empresas las que conforman la industria y comercialización en España (congelado y conserva).

Sobre estos datos, Freire ha señalado que “la evolución del sector es positiva, pero necesitamos que las Administraciones garanticen un level playing field para poder competir a nivel mundial en igualdad de condiciones, especialmente en el acceso a la materia prima, que es una de nuestras grandes preocupaciones”.

Este documento recoge la realidad del sector en España a través de los datos que el servicio de información empresarial del Consorcio, Ardán, ha procesado minuciosamente y en el que se pone de manifiesto la potencialidad de un sector que representa uno de los principales soportes.

Como ha destacado Regades “en Galicia el sector aportó en 2018 de 2,6% el de todo el valor añadido bruto creado por el tejido empresarial gallego y particularmente, en la comarca de Vigo los socios de Conxemar facturan el 15%, crean el 7% del valor añadido bruto y además representan tres de cada cien puestos de trabajo del área.” Además, ha señalado que “uno de cada cinco euros de riqueza del sector del Congelado en España se genera en la comarca de Vigo”.

Peso del producto del mar congelado

El producto congelado tiene un peso muy relevante en el sector industrial y comercializador de productos pesqueros en España. En 2018, alcanzó una facturación de 11.405 millones de euros y 20.069 empleos directos, mientras que el sector conservero facturó 3.743 millones de euros y dio empleo directo a 11.128 trabajadores. Además, la creación de valor añadido bruto en 2018 alcanzó los 1.099  millones de euros frente a los 1.084 de 2017. Las empresas de Conxemar generaron el 72,1% de la riqueza.

Por su parte, las 244 empresas que forman parte de Conxemar alcanzaron una facturación conjunta de 9.306,5 millones de euros en 2018, lo que representa el 61,4% de la facturación total del sector industrial y comercializador en España, y 16.026 empleos (51,4% del total). Además, el resultado de explotación de las empresas asociadas a Conxemar supera en 2,5 veces a la media del sector.

Las empresas industriales representaron el 65,5% de la facturación y el 78% del empleo de la asociación. Si las cifras de la asociación se extrapolan únicamente al sector del congelado, sus empresas representan un porcentaje del 76% sobre la facturación total en España y un 71% del empleo directo.

El sector por Comunidades Autónomas

El estudio pone de manifiesto datos muy reveladores en cuanto al papel preponderante de Galicia dentro de la actividad nacional con 229 empresas (el 60% industriales y el 40% comerciales), 7.737 millones de euros de facturación conjunta y 13.179 empleos directos. Le sigue Valencia, Andalucía y Cataluña.

Galicia también lidera el sector del congelado, con 157 empresas (el 38,7% del total de España), 5.147 millones de euros de facturación (45% del total) y 6.828 empleos (34% del total).

David Regades y José Luís Freire coincidieron en que este trabajo, realizado conjuntamente por la Asociación y el Consorcio pone de relevancia la importancia de las actividades en Galicia en torno a la pesca, y concretamente aquellas dedicadas al procesado y comercialización de conservas y productos congelados de pescado.

Tags: CongeladosconservasConxemarmarproductos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gama conservas Rianxeira
Empresas

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021

Rianxeira, la gama de conservas sostenibles de Jealsa, avanza en su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la salud...

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021
Empresas

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021

Un año más, Sabor del Año afianza su liderazgo en el sector de la alimentación premiando a 65 productos: Sabor...

Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Línea de producción de alubias blancas de Autor Foods. / AUTOR FOODS

El ADN exportador de las conservas españolas

22/02/2021
Aldi

Aldi redujo sus precios un 0,7% durante 2020

08/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

03/03/2021
Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

03/03/2021
Fresas

Carrefour distribuye 7.500 toneladas de fresa en España

03/03/2021
Logo Brambles

Quiero y Brambles se alían para impulsar las cadenas de suministro regenerativas

03/03/2021
El zumo de frutas alcanzó 839 millones de euros en exportaciones en 2020, un 10% más que en 2019

El zumo de frutas alcanzó 839 millones de euros en exportaciones en 2020, un 10% más que en 2019

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies