PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas del gran consumo se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 en logística

11/12/2019
en Empresas
Camiones

El 50% de las empresas españolas del gran consumo espera reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos en 2030, según se desprende de la encuesta realizada por la iniciativa europea Lean&Green, que en España coordina Aecoco y que, a día de hoy, cuenta con la participación de 42 empresas fabricantes y distribuidoras en nuestro país.

Tal y como explica el estudio, en la actualidad, la optimización de los procesos logísticos es la principal fuente de reducción de emisiones de CO2 para las empresas que operan en España y las compañías de Lean&Green consideran que la tardanza en la puesta en marcha de iniciativas públicas que incentiven la transición hacia alternativas sostenibles (como la utilización de vías férreas y el transporte marítimo) y la incertidumbre existente con respecto al uso de combustibles alternativos para las flotas de vehículos, son algunas de las barreras que encuentran las compañías españolas en sus estrategias para la descarbonización de su cadena de suministro.

Del mismo modo, el 47% de los socios de Lean&Green España considera que la falta de tecnologías disponibles, como puntos de recarga y camiones propulsados por combustibles alternativos, para acometer la transición hacia modelos sostenibles es el principal obstáculo en su camino hacia la reducción de emisiones. Estos datos están en línea con los obtenidos entre las 458 empresas de 13 países europeos que forman parte del proyecto Lean&Green. Los resultados acumulados muestran que el 66% de las empresas europeas son optimistas con respecto al cumplimiento del objetivo de descarbonización para 2030.

El elevado porcentaje de cumplimiento previsto en el conjunto de Europa se debe al peso de las empresas de países como Holanda, Bélgica y Alemania, que acumulan más de 2/3 de los socios de Lean&Green, en los que el uso de las redes de ferrocarril, marítimas y el transporte fluvial para las operaciones logísticas se ha extendido como alternativa al transporte por carretera.

Por otra parte, las empresas españolas lideran la implementación de estrategias de optimización para la reducción de las emisiones de CO2 en sus operaciones logísticas. En concreto, el 60% de las compañías nacionales indica la planificación de sus procesos de carga, de rutas o la reducción de los viajes en vacío como sus principales acciones para descarbonizar sus procesos, por un 23% que apuesta por la renovación de sus flotas. En el conjunto de Europa, estos procesos de optimización son prioritarios para el 45% de las empresas, por un 29% de compañías que están renovando sus flotas, un 19% que prefiere los proyectos de colaboración y un 8% que ha cambiado el transporte por carretera por otras modalidades más sostenibles.

Sobre el proceso de renovación de flotas, el 70% de las empresas españolas incrementaría menos de un 25% su inversión para obtener camiones sostenibles, por un 7% que aceptaría hasta un 50% de sobrecoste. Unos datos muy similares a los que arrojan el resto de empresas de Lean&Green en Europa (69% y 9% respectivamente).

Sin embargo, el 48% de las compañías nacionales encuestadas considera que hay demasiada incertidumbre en torno a qué alternativas de combustible se consolidarán como solución a la movilidad del futuro, lo que desincentivaría su inversión en la renovación de flotas. El 24% consideran que el futuro pasa por los vehículos propulsados por Gas Natural (LNG), por un 21% que apuesta por los vehículos eléctricos y un 7% que considera que los vehículos de hidrógeno acabarán imponiéndose. Los datos contrastan con los aportados por las empresas europeas, en las que el 47% de los encuestados visualiza los vehículos propulsados por hidrógeno como principal solución sostenible, por un 17% que considera que el vehículo eléctrico será la opción mayoritaria en unos años.

Tags: AecocCO2EmpresaGran consumoReducción de emisiones
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 3,2%, aunque obtuvo...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Fuente: Interóleo

Interóleo quiere reducir un 30% sus emisiones de CO2 para 2030

19/09/2025
comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies