PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas deben redefinir sus modelos productivos para lograr los objetivos en materia de sostenibilidad

03/03/2022
en Empresas
Chris Daly-Pepsico

Durante la celebración el 4º Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por Aecoc y FIAB, multinacionales y pymes del sector compartieron sus estrategias en materia de sostenibilidad, coincidiendo a la hora de apuntar que el cuidado del medioambiente debe formar parte de los propósitos empresariales y que este cambio de mentalidad supone una redefinición de sus modelos productivos.

“Alcanzar los objetivos en materia de sostenibilidad que nos hemos marcados supone reconstruir nuestra cadena de suministro”, explicó el director de sostenibilidad de Pepsico en Europa, Chris Daly. Entre las metas fijadas por la multinacional están la utilización de un packaging 100% reciclable, compostable o biodegrable en 2025; que el 100% de sus bolsas de patatas sean de materiales reciclados o renovables en 2030; o alcanzar las cero emisiones netas en 2040.

Daly apuntó que para alcanzar estos objetivos “se necesita músculo financiero”. El portavoz de Pepsico reconoció que la rentabilidad y el retorno de la inversión son las prioridades de las empresas, y por eso consideró que es necesario “buscar sistemas de financiación de los proyectos de sostenibilidad dentro de la compañía, porque, a corto plazo, cuestan dinero”.

El congreso contó también con la participación del jefe de la división técnica de bioeconomía del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Felipe Ortega, que detalló los retos que existen en financiación de proyectos sostenibles. “Calculamos que en la Unión Europea hay un déficit de 350.000 millones de euros al año en inversiones medioambientales para avanzar en el uso de energías renovables, electrificación del transporte o la reducción de las emisiones del sector agroalimentario”.

Ortega explicó que, desde 2021, todas las operaciones del BEI están alienadas con el Acuerdo de París, por lo que más del 50% de la financiación anual adjudicada por el banco europeo hasta 2025 irá a proyectos por el clima y la sostenibilidad ambiental.

Ayudas para las pymes

El encuentro contó también con el testimonio de las pymes, que valoraron el papel de los Fondos Next Generation para acelerar los proyectos sostenibles de las pequeñas y medianas empresas.

Así, el director agronómico de Son Felip y Algaiarens, Francesc Font, aseguró que las ayudas “siempre son bienvenidas”, pero aseguró que el objetivo de las pymes debe ser “impulsar proyectos muy eficientes, que nos permitan depender menos de las ayudas y empoderarnos”.

Por su parte, la responsable del departamento de I+D+i de Bodegas Familiares Matarromera, Ángela García, apuntó  que las pymes “estamos aprendiendo a sensibilizar al consumidor y a contarles el valor de los productos sostenibles”. También destacó que las pequeñas y medianas empresas tienen la ventaja de ser más flexibles a la hora de activar nuevas iniciativas y adaptarse al entorno.

Tags: AecocCongresoempresasFIABPepsiCosostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Logo FIAB. Fuente: FIAB

FIAB refuerza su cúpula con dos nuevos vicepresidentes

19/09/2025
Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies