PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas agroalimentarias piden reforzar el diálogo para acabar con los aranceles de EEUU

18/05/2021
en Alimentación
Debate Aranceles

En los últimos años las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos se han visto seriamente afectadas por una escalada de aranceles a ambos lados del Atlántico, que afectan a diferentes sectores totalmente ajenos al origen de los conflictos, como es el caso del sector agroalimentario, que ha visto cómo sus empresas se veían seriamente afectadas por estas medidas.

Este sector viene continuamente demandando “una solución negociada” y la eliminación de los aranceles a ambos lados del Atlántico, tal y como se ha expuesto en el seminario “La realidad detrás de los aranceles. Alimentación y relaciones comerciales Europa – EE.UU.: tiempo para la distensión”, organizado por Espirituosos España.

Durante el acto se destacó que la Unión Europea y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para suspender la duplicación del arancel al bourbon/whisky americano que, de no ser así, el próximo 1 de junio pasaría del 25 al 50%. Por el momento ambas administraciones han acordado dar un plazo máximo de seis meses de suspensión de esta subida.

Por otra parte, el próximo 11 de julio, se revisará la suspensión en la que se encuentran los aranceles derivados del conflicto Boeing/Airbus, por el que la Administración Trump gravó en 2019 a 113 productos agroalimentarios europeos, entre los que se encuentran el vino, el aceite o los licores españoles, con diferentes aranceles.

Así, durante el seminario se expuso que “la decisión de suspender temporalmente la duplicación del arancel sobre el whisky americano y el bourbon (pasando del 25% actual al 50%) es sin duda una buena noticia, pero debemos recordar que seguir manteniendo una tasa del 25% deja a muchas empresas en una situación financiera compleja y sin precedentes, poniendo en riesgo su propia supervivencia”.

Además, “la decisión de suspender temporalmente los aranceles sobre los productos de UE, Reino Unido y EE.UU derivados de la disputa Airbus/Boeing, ha sido un avance muy positivo. No obstante, hay que tener en cuenta que la fecha de vencimiento de esta suspensión está cada día más cerca, el 11 de julio, por lo que debería alcanzarse un acuerdo antes o establecer una prórroga para la suspensión de los aranceles que permita continuar con las negociaciones”.

Por todo ello, el sector agroalimentario español, a través de significativos ejemplos como el aceite, el vino o los licores, ha querido destacar que es necesario alcanzar acuerdos que restablezcan las relaciones comerciales, impulsen la economía y la competitividad de las empresas, beneficiosos para todas las partes y la cadena de valor. Además, la Unión Europea debe propiciar un diálogo constructivo con los Estados Unidos a fin de eliminar los aranceles existentes a productos no relacionados con los conflictos originales, como pueden ser el whisky/Bourbon estadounidense, el vino español o el aceite.

Por último, aseguran que un paso necesario en esa dirección sería mantener la suspensión de los aranceles derivados del conflicto Boeing/Airbus, el próximo 11 de julio, y alcanzar un acuerdo en el conflicto del acero y el aluminio que permita acabar con las medidas de represalia arancelaria.

Tags: AgroalimentariasArancelesEEUUempresasEspirituosos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

consumidor
Consumo

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Las recientes tensiones comerciales y los anuncios arancelarios están afectando significativamente el comportamiento y las expectativas de los consumidores europeos....

Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025
GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies