PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las decisiones de los consumidores ayudan a crear un mercado más sostenible, según OCU

02/09/2020
en Consumo
consumidor

Las decisiones de los consumidores son determinantes en la oferta de bienes y servicios a su disposición y pueden ayudar a crear un mercado más sostenible, ha señalado este miércoles la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

“Si muchos consumidores empiezan a tomar decisiones teniendo en cuenta criterios medioambientales y de sostenibilidad, se conseguirá que fabricantes y proveedores prioricen esos mismos aspectos en los productos y servicios, que ponen a disposición de los consumidores”, explica la entidad, que añade que más allá de influir en el mercado, también los hábitos de los consumidores (compras, consumo de agua, de energía, la movilidad o las relaciones sociales) “tienen un claro impacto en el mundo en que vivimos”.

En concreto, OCU señala que la compra habitual de los alimentos es uno de los aspectos que mayor influencia tiene en la vida cotidiana de los consumidores. Así, el gesto de llevar un producto u otro al carro de la compra tiene un gran impacto ambiental y socioeconómico, no solo en nuestro entorno más cercano sino también a escala global.

Por ejemplo, recomienda comprar a granel siempre que sea posible ya que, de esta manera, los consumidores reducirán envases, podrán elegir las piezas y llevar solo la cantidad justa que necesiten. “Los productos a granel disminuyen el impacto del envasado, pero el envase protege y alarga la vida útil de los productos, por lo que es especialmente importante manipular y conservar bien estos alimentos y así evitar otro problema importante, el desperdicio. A granel las caducidades pueden ser más cortas y el alimento debe conservarse tras la compra de forma adecuada para evitar problemas”, afirma.

También aconseja llevar bolsas propias y reutilizables: de tela o bien un carro de la compra y asegura que las pequeñas bolsas de tela son útiles para frutas y verduras. Si se usa un bolso o mochila, es conveniente llevar dentro una bolsa plegada por si se compra algo.

En cuanto al envase, señala la importancia de elegir productos con el menor envase posible. “Si no queda más remedio o no existe el producto a granel, hay que elegir aquellos productos que estén envasados en material fácilmente reciclable (cartón, vidrio, plástico compostable) o, al menos, que contenga la menor cantidad posible de material. Hay que evitar comprar objetos de un solo uso como maquinillas de afeitar, cubiertos de plástico o toallitas, explica”. También pide que se reutilicen en casa los envases como frascos una vez finalizados.

Por otro lado, OCU ha comprobado que a pesar de que en principio ahorra materiales y procesos, la venta a granel no siempre es la opción más barata, por lo que recomienda comparar precios.

También aconseja consumir productos locales, de cercanía y de temporada. “Se debe procurar en la medida de lo posible de consumir productos de nuestro entorno, de nuestro país o de países cercanos. Esto, además de disminuir el impacto ambiental, contribuye tiene beneficios sociales y económicos en la zona de residencia”, asegura y añade que es importante apostar por el comercio justo ya que favorece la sostenibilidad social y económica en los países productores.

Por último, OCU advierte que lo menos sostenible es tirar comida, sea cual sea. “Independientemente de la huella ambiental de ese alimento, si se tira, se ha desperdiciado. Por ello es conveniente comprar siempre solo lo que se necesita para consumir, conservar adecuadamente los alimentos y tener en cuenta las fechas de caducidad y consumo preferente”, destaca.

Tags: compraconsumidoresOCUsostenible
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Huevos

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
El grupo El Jamón notifica a la CNMC la compra de Supermercados Piedra. Fuente: El Jamón.

El grupo El Jamón notifica a la CNMC la compra de Supermercados Piedra

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir. Fuente: Campofrío Health Care.

Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir

05/11/2025
bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies