PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las decisiones basadas en datos pueden ofrecer ventajas competitivas a la industria agroalimentaria

15/11/2023
en Empresas
webinar_CNTA

Tomar decisiones basadas en datos puede generar ventajas competitivas a las empresas, también a aquellas que operan en la industria alimentaria. Es el mensaje en el que coincidieron y que mostraron con sus ejemplos las startups Ai Palette, Factic y LogMeal en el webinar ‘Optimización, desarrollo de producto y personalización: IA aplicada a la industria agroalimentaria’, celebrado este martes y organizado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria).

El encuentro, que estuvo enmarcado en el convenio de colaboración que el centro tecnológico mantiene con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que presenciaron 90 personas de forma virtual, tuvo como objetivo dar a conocer casos de uso de la Inteligencia Artificial aplicada a procesos o ámbitos relacionados con la industria agroalimentaria y que ya están generando impacto positivo en el sector.

En concreto, Ai Palette esbozó su plataforma de monitorización de tendencias de mercado que ayuda a las empresas fabricantes de alimentos y bebidas a mejorar su tasa de éxito en los lanzamientos de producto. Basándose en más de 60 billones de entradas de datos, la herramienta de esta startup procesa información en 16 idiomas y 26 países y es capaz de ‘colocar’ en las diversas fases del ciclo de innovación diferentes temáticas, momentos de consumo, productos o ingredientes y sabores.

“De esta manera ayudamos a las empresas alimentarias a que los productos que vayan a lanzar estén alineados con las preferencias de los consumidores y con la evolución de las tendencias de mercado”, señaló José García-Esteban, director of Growth de la startup radicada en Singapur. “Nuestro valor diferencial es que la herramienta cambia el paradigma de la investigación de mercado: en lugar de una foto fija de tendencias, planteamos una foto cambiante y que se refresca en función de los datos prácticamente en tiempo real”, añadió.

A continuación, Adrià Quintana, CEO de Factic, explicó cómo su startup ayuda a las empresas agroalimentarias a mejorar su gestión de la demanda y la toma de decisiones en sus procesos. Su plataforma basada en IA, apoyándose en datos internos del cliente y en otros datos externos, es capaz de generar un modelo de predicciones adaptado a cada empresa. “Les ayudamos a entender qué es lo que puede suceder y, en consecuencia, facilitamos que se puedan tomar una serie de decisiones para reducir sus costes operativos o mejorar el nivel de servicio, entre otros beneficios. En definitiva, pasamos de una dinámica reactiva en la gestión a otra más proactiva”, resumió Quintana.

Para el CEO de Factic, “hoy en día no tiene sentido que las empresas de la industria agroalimentaria no se apoyen en datos externos, teniendo en cuenta el entorno cambiante en el que se mueven”. “Pasar de la analítica descriptiva del día a día que predomina actualmente a una predictiva puede aportar mucho valor a las compañías”, añadió.

Por último, Eric Verdaguer, CEO de LogMeal, ilustró a los asistentes acerca de la solución que plantea su startup. Una herramienta basada en Computer Vision e IA que permite escanear productos o platos y obtener de manera inmediata su información nutricional e ingredientes. “Esto abre la puerta no solo a un mejor conocimiento de lo que se está comiendo, sino a personalizar recetas o a adaptar la ingesta de determinados alimentos”, explicó Verdaguer. “Nos dirigimos a diferentes sectores pero nuestros principales clientes son nutricionistas, ya sea a nivel particular o en equipos deportivos, y entidades dedicadas a la salud como pueden ser los hospitales”, añadió. No obstante, la startup también ha comenzado a trabajar con empresas de la industria agroalimentaria que utilizan su solución para conocer más en detalle las preferencias de sus consumidores.

Los tres ponentes protagonizaron después un turno de preguntas y debate moderado por Mª José Sáiz, responsable de Nuevas Aplicaciones Analíticas de CNTA, en el que abordaron diversas cuestiones, entre ellas las barreras que ahora mismo tienen las empresas agroalimentarias para implementar soluciones y herramientas basadas en IA. Todos ellos coincidieron en que “la adopción de estos desarrollos” puede resultar “complicada”, por el cambio que supone en los procesos y en las dinámicas que ya tienen asentadas los profesionales de la compañía. “Hay mucho camino por recorrer aún, ya que el porcentaje de empresas que trabaja con estas herramientas es bajo”, subrayó Quintana. Por su parte, tanto Verdaguer como García-Esteban apuntaron a que “cuesta salir de la zona de confort” pero que una vez se ven los beneficios de trabajar en base a la analítica de datos es “más fácil” convencer de que se pueden tomar “decisiones más relevantes para hacer mejor tu trabajo”.

En definitiva, las tres startups mostraron ejemplos reales de cómo la IA puede generar un impacto positivo en las empresas agroalimentarias y transmitieron su confianza en que el potencial de esta tecnología vaya materializándose cada vez más en una adopción por parte del sector.

Tags: CNTAdecisiones basadas en datosIndustria agroalimentariaventajas competitivas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.
Empresas

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025

El FoodTech sigue impulsando un nuevo modelo de alimentación y lo hace con protagonistas distintos a los de hace tan...

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria. Fuente: CNTA.
Empresas

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria

23/09/2025

Una delegación institucional de alto nivel de España ha viajado al Reino Unido para participar en una misión de inmersión...

Gullon - Premios de la Industria de España

Galletas Gullón, premiada por la solidez de su proyecto empresarial

20/06/2025
Asamblea_CNTA

CNTA aumentó sus ingresos un 16% y su facturación un 14% en 2024 

19/06/2025
Asamblea CNTA

CNTA analizará el valor de la colaboración y el papel de la IA en el sector agroalimentario

11/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies