PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las cosechas de almendra y avellana se elevarán un 4% y un 1,6% respectivamente

22/09/2020
en Alimentación
Almendras

La previsión de cosecha de almendra en 2020-2021 es de 353.705 toneladas en cáscara, un 4% superior a la campaña anterior, mientras que la de avellana ascenderá a 12.324 toneladas de avellana, un 1,6% por encima de la pasada campaña, tal y como se expuesto durante la reunión mantenida este martes entre la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana con los representantes del sector de los frutos secos.

En el encuentro también se han puesto de manifiesto las dificultades que atraviesa este sector como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, que ha reducido el comercio internacional, y ha provocado una bajada del consumo en el canal horeca que no se ha compensado con el incremento en el consumo doméstico.

Para paliar esta situación, la directora general ha recordado que el sector cuenta con diferentes medidas impulsadas por el Gobierno, como la financiación de empresas afectadas por la crisis.

También se ha señalado el importante papel que pueden desempeñar las organizaciones de productores (OPs) de frutas y hortalizas para maximizar la utilización de los fondos comunitarios. Si bien el nivel de integración en OPs a nivel sectorial se ha ido incrementando en los últimos años hasta alcanzar el 50%, aún persisten diferencias en función de los productos. Así, mientras el 68% de la producción de almendra está integrada en OPs, en otros cultivos en expansión (pistacho y nogal) la comercialización a través de estas figuras no alcanza el 2% de la producción.

Perspectivas de futuro

Por otra parte, el Ministerio ha presentado su análisis de superficie plantada, realizado sobre la base de la información recogida de la Solicitud Única de la PAC y el Registro General de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) en 2019.

Este estudio permite conocer la edad de las plantaciones y sus variedades, lo que resulta de gran valor para calcular el potencial productivo en un sector donde las nuevas plantaciones suponen porcentajes elevados. Así, la almendra representa un 21% del total de la superficie de este tipo de cultivo declarada, mientras que en pistacho es un 67% y en nogal un 36%, en una expansión favorecida por la creciente demanda europea.

Asimismo, en el encuentro se ha destacado la importancia del cultivo en ecológico, donde los frutos secos representan el 30% el total de la superficie en ecológico de cultivos permanentes, con un crecimiento anual del 9% y una implantación actual del 26%. La producción en ecológico supone una gran oportunidad para este sector, debido a la menor competencia con otros países productores. Además, este cultivo puede jugar un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia comunitaria “De la granja a la mesa”.

También se ha presentado un estudio del MAPA realizado en el ámbito de la planificación de la futura PAC. Esperanza Orellana ha incidido en la transformación del modelo de apoyos que significa el nuevo escenario, y las posibilidades e instrumentos disponibles, en particular en sectores con importantes externalidades medioambientales, como es el caso de los frutos secos y, tanto en modelos de producción ecológica como tradicional.

La directora general ha trasladado el compromiso del Ministerio para llevar a cabo un exhaustivo seguimiento de la próxima campaña y seguir evaluando las oportunidades y los aspectos de mejora del sector. En particular, se ha coincidido en la conveniencia de explorar las posibilidades de un etiquetado de origen obligatorio para estos productos que permita diferenciar y valorizar la producción española en el mercado nacional e internacional.

Tags: AlmendraAvellanaCosechafrutos secosMapaPrevisión
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas
Consumo

El consumo de frutas sube mientras que el de hortalizas y patata caen en los hogares españoles en 2025

19/09/2025

Según los datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA, durante el primer semestre de 2025, el consumo de frutas...

Vendimia
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias recorta su previsión de vendimia a 34 millones de hectolitros

15/09/2025

Cooperativas Agro-alimentarias de España actualiza su previsión de vendimia 2024/2025 tras el complicado mes de agosto que ha sufrido el...

Limones

Estiman una reducción del 18% en la próxima cosecha de limón

12/09/2025
La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad. Fuente: Campaña ‘Sustainable EU Almond’

La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad

02/09/2025
El ministro Luis Planas en el Senado. Fuente: MAPA

Los incendios calcinan más de 35.400 hectáreas agrícolas y afectan a miles de explotaciones ganaderas

29/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies