PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las cooperativas aportan el 65% del vino y mosto que se elabora en España

28/10/2019
en Bebidas
Celebración 75 aniversario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado que las cooperativas, muy presentes en todas las actividades agroalimentarias, lo están especialmente en el sector del vino, ya que producen el 65% de la uva de vinificación y aportan el 65% del vino y mosto que se elabora en España.

Planas ha asistido, junto al presidente de Aragón, Javier Lambán, con quien se reunió horas antes en Zaragoza, al 75 aniversario de la Cooperativa Bodegas San Valero, en Cariñena. El ministro ha felicitado al grupo por ser un excelente ejemplo de la “pujanza” del modelo cooperativo español.

Asimismo, ha destacado la importancia del modelo cooperativo en el sector agroalimentario español y ha puesto el acento en que se trata de una “proyecto solidario, que suma” y que mantiene la población en el medio rural. Ha incidido en su papel para fijar la actividad económica al terreno, ya que “ni en los peores momentos de la crisis han dejado de defender esas raíces humanas”, en referencia al importante papel social que también juega la empresa cooperativa.

Planas ha remarcado que la Denominación de Origen Cariñena es una excelente muestra del desarrollo de un vino de calidad y de valor añadido que abre las puertas de cara al futuro, sobre todo, en los mercados de exportación, gracias a la capacidad de innovación y de adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.

Planas ha insistido en que la capacidad de innovar y de buscar nuevos mercados augura un “futuro prometedor” al movimiento cooperativo. El Gobierno de España apuesta por el sector cooperativo, por el sector agroalimentario español y por la futura Política Agraria Común (PAC), en la que según el ministro, continuará el Programa de Apoyo al Sector del Vino (PASVE) para garantizar al sector ayudas desde el punto de vista de la innovación o promoción en terceros países.

Ha reiterado el compromiso del Ministerio por apoyar al sector vitivinícola y dotarlo de mayor estabilidad a través de una “hoja de ruta” para definir las normas de calidad de la uva de vinificación o la posibilidad de retirar del mercado determinadas categorías de producto para elevar el precio del vino.

Por su parte, Javier Lambán ha señalado que la cooperativa es “una parte fundamental de la Denominación de Origen Protegida Cariñena” y un “ejemplo para otros sectores” como continuo ejemplo de búsqueda de la calidad, de innovación y de apertura al mercado exterior y ha subrayado que su ejemplo es una de las mejores muestras de las potencialidades del sector agroalimentario en Aragón y, de modo destacado, de que es el sector “que más sirve para combatir la despoblación, porque ninguno tiene tantos efectos positivos sobre el territorio”.

75 años de vendimias 

La celebración de las 75 vendimias de la cooperativa se ha querido celebrar desde una doble perspectiva: reivindicar la historia de la cooperativa y el papel de sus socios y preparar el futuro; dos aspectos que han centrado las intervenciones de los máximos responsables de Cooperativa Vinícola San Valero.

Así, el presidente de la Cooperativa Vinícola, José Antonio Ruiz, ha recordado a “los hombres y mujeres de esta comarca que decidieron unirse para transformar su futuro” para alabar “su capacidad, quizá debería decir también nuestra capacidad, para transformar sus sueños, nuestros sueños y nuestros paisajes, no sólo en un medio de vida sino también en una forma de vivir”, y así convertir “una de las primeras cooperativas que se crearon en España, después de la Ley de 1942, se convertiría hoy en lo que somos, uno de los grupos vinícolas más importantes de España con una cada vez mayor presencia internacional”.

Por su parte, el director general de San Valero, Ignacio Pastor, se ha centrado en el momento actual y objetivos de la cooperativa, y ha mostrado algunas de las nuevas marcas que se van a sacar al mercado señalando la apuesta por “lanzar nuevos productos, de mayor calidad si cabe, que sumen a los productos de los que ya nos sentimos orgullosos. Renovar la imagen de aquellos proyectos que hace años se encuentran en el mercado para que transmitan nuevas emociones. Potenciar los valores de calidad de nuestros productos y crear nuevos conceptos para que podamos estar presentes en nuevos mercados cada vez más relevantes”.

La celebración de las 75 Vendimias ha sido también la ocasión para presentar un ambicioso plan de futuro con la reestructuración del grupo. Así, volviendo por un lado a sus orígenes, se sustituye el actual nombre de Grupo BSV (Bodegas San Valero) por el de Cooperativa Vinícola San Valero, recuperando un concepto que destaca la vinculación al territorio y la unión como signos de identidad. Bajo esta cabecera se agrupan cuatro bodegas (Particular, Gran Ducay, Bodegaverde y BSV), que cubren todo el abanico para la producción de excelentes vinos que ofrece el territorio de la Denominación de Origen Protegida Cariñena.

Se busca así reestructurar las distintas marcas que se elaboran, dejando a cada una un espacio mucho más definido y destacando su personalidad, y presentando nuevos vinos.

La principal novedad es la apertura de la nueva Bodegaverde de San Valero, que la próxima primavera comenzará a comercializar con este mismo nombre la línea de vinos ecológicos de San Valero, ahondando en el respeto al medioambiente como una de las líneas de futuro. Estos vinos culminan el proyecto Almoecowine, tras un periodo de cuatro años para la reconversión de terrenos a las exigencias de la producción ecológica, certificada por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, y a la formación de los viticultores en las prácticas agrarias, así como a la adecuación de la bodega Cuevas de Algairén, en Almonacid de la Sierra. Con una producción de 1,5 millones de kilos de uva, Bodegaverde es el mayor viñedo ecológico de Aragón.

Tags: Bodegas San ValeroCariñenaCooperativasVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el...

Vino

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies