PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las centrales de compra y la distribución mayorista, ejemplo de competitividad

09/05/2023
en Distribución
Felipe Medina-Asedas

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) menciona a las alianzas de compra como un ejemplo de buenas prácticas para mejorar la competitividad del comercio minorista y mayorista en un dictamen sobre los 30 años del mercado único aprobado recientemente.

Según destaca la Asociación de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), el texto invita a apoyar las alianzas de compra como un medio para mejorar el bienestar de los consumidores por su efecto favorable para la competencia a escala nacional y europea. “Este tipo de alianzas (materializadas en España a través de las centrales de compra y de la distribución mayorista) permite a numerosas empresas pequeñas y medianas competir tanto en surtido como precio y llevar bienes esenciales de gran consumo a todos los rincones de la geografía gracias a su apoyo a las cadenas regionales y de menor tamaño dentro de la distribución alimentaria”, explica la patronal.

Las alianzas de compra suscitaron hace meses un debate en torno a la Directiva 2019/633 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las prácticas comerciales en la cadena de suministro alimentario. En aquel momento, un informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea valoró positivamente su labor como un factor de equilibrio que fomenta la competencia empresarial en beneficio del consumidor. Ahora, el CESE vuelve a insistir sobre este aspecto en el marco del mercado único europeo.

“Treinta años de mercado único: cómo mejorar el funcionamiento del mercado único”

El dictamen “Treinta años de mercado único: cómo mejorar el funcionamiento del mercado único”, del que Felipe Medina, consejero del CESE y secretario general técnico de Asedas, ha sido ponente principal y Horacio González-Alemán, CEO de la consultoría de asuntos públicos Thofood, asesor, recoge una reflexión sobre la necesidad de mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas para hacer frente a los escenarios económicos que se presentan tras la pandemia Covid-19, la crisis energética y la guerra de Ucrania.

Además de la mención expresa a las alianzas de compra, también se refiere a la mejora de la calidad normativa, la armonización de las cualificaciones, la digitalización y la actualización de los plazos de aplicación del Pacto Verde como pilares para avanzar y mejorar el mercado único, señala Asedas, que destaca que uno de los aspectos que más preocupa a los consejeros del CESE es la mala calidad normativa y las trabas burocráticas que lastran la competitividad empresarial. Por ello, detecta como un problema “el auge de iniciativas reguladoras nacionales que entran en vigor antes de la publicación de las iniciativas europeas, dificultando la armonización de las normas y condicionando el debate comunitario”.

En este sentido, hace también un llamamiento para “eliminar la legislación superflua”, pide que cada reglamentación se evalúe “en cuanto a su contribución a la competitividad de las empresas y el bienestar de los ciudadanos” vivan donde vivan e insta a la Comisión a revisar y controlar que los textos legislativos aprobados respondan al objetivo inicial de su propuesta, sobre la que se ha realizado una evaluación de impacto.

Para no perder competitividad, el CESE también hace un llamamiento a acelerar el reconocimiento de cualificaciones y diplomas entre los Estados miembro, además de abordar la preparación de la fuerza de trabajo europea para las nuevas demandas del mercado de trabajo, como las relacionadas con la transición digital.

Precisamente, Europa necesita “una política digital sólida y ambiciosa para aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación digital con vistas a mejorar la competitividad”. Y, en paralelo, apela a abordar el Pacto Verde desde este mismo enfoque de competitividad, con plazos de aplicación adaptados a la nueva realidad de Europa, ya que “las inversiones ecológicas podrían propiciar un largo periodo de crecimiento en el mercado interior de la UE y, al mismo tiempo, realizar una importante contribución al cambio climático”.

Para Felipe Medina, “con este dictamen, el CESE muestra su preocupación por que las empresas europeas sigan siendo competitivas y resilientes en un entorno de crisis permanente. El mercado único, que permite iniciativas como las alianzas de compra, ha sido un ejemplo de desarrollo económico y bienestar para los ciudadanos europeos. Por ello, hemos de superar el déficit actual de calidad legislativa. Esto es ahora más necesario que nunca para abordar con eficacia los retos de la triple transformación: digital, medioambiental y formativa que afrontan la inmensa mayoría de los sectores económicos”.

Tags: asedasCentrales de compradictamendistribución mayoristaUnión Europea
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.
Alimentación

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025

España se mantiene como el primer productor acuícola de la Unión Europea (UE) en volumen, con 243.098 toneladas, lo que...

compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo

22/09/2025
Garbanzos 09022022

Las legumbres lideran la Operación Despensa 2025 con un alza del 43% en septiembre

26/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025
Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands. Fuente: Unilever.

Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands

15/10/2025
La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante. Fuente: La Gula del Norte.

La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante

15/10/2025
Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies