PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las cadenas de retail aseguran sentirse desprotegidas ante la nueva normativa sobre renta de locales

28/12/2020
en Distribución
Comercio

Las empresas de retail han asegurado que se sienten “totalmente desprotegidas y desamparadas ante la supuesta normativa de ayuda al sector, que solo va dirigida a pymes y autónomos y deja fuera a la mayoría de las compañías de comercio, restauración y servicios organizados, que tienen más de 250 trabajadores en plantilla”.

Además, recuerdan que para poder optar a esta ayuda, la normativa exige que la actividad del local haya estado suspendida o que se haya reducido la actividad en un 75% con relación al mismo mes del año anterior, dejando fuera a empresas (de nuevo solo pymes y autónomos) que hayan facturado por ejemplo un 70% menos. “Esta nueva normativa sobre la renta de los locales comerciales lejos de compensar el cierre y las restricciones de actividad del sector solo beneficia a los grandes tenedores (propietarios de más 10 de inmuebles o superficie alquilada superior a 1500 metros cuadrados)”, aseguran.

El sector muestra su indignación ante una normativa que, en lugar de inyectar ayudas directas, “se reduce a sentar las bases para un pacto entre las partes (arrendador y arrendatario) otorgando ventajas a los grandes tenedores y dejando a su arbitrio poder escoger la opción de pago del arrendatario: reducción de la renta al 50% hasta cuatro meses después de finalizar el estado de alarma o pagar íntegramente la renta pero aplazar su devengo de forma que se empiece a pagar una vez finalizado el plazo de cuatro meses después de acabar el estado de alarma y durante un máximo de 2 años”.

En el caso de centros comerciales, además, los gastos de comunidad o de mantenimiento se tienen que seguir pagando normalmente y no quedan afectados por la nueva norma.

Por todo ello, Comertia, Amicca y Eurelia piden al gobierno que en la normativa se aplique el 50% de reducción de las rentas para todas aquellas empresas que tienen alquilado un establecimiento a grandes tenedores, como se ha aplicado por RDL 34/2020 en Cataluña, de la cual pueden beneficiarse todos aquellos puntos de venta que han permanecido cerrados durante la pandemia.

Dada la actual situación de incerteza e inestabilidad, las tres entidades consideran que la medida más equitativa sería aquella que permitiera ajustar un alquiler variable en función de las ventas, han añadido.

Tags: AmiccaCadenasComertiaEureliaLocalesnormativaRentaretail
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Supermercado
Distribución

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021

Entre las cadenas de supermercados con presencia en todo el territorio, Aldi, Hipercor, El Corte Inglés, Alcampo, Lidl, Supercor y...

Tienda

Los jóvenes creen que las tiendas físicas no desaparecerán aunque tendrán que adaptarse

14/01/2021
Sensormatic desarrolla una nueva plataforma inteligente para operaciones retail

Sensormatic desarrolla una nueva plataforma inteligente para operaciones retail

13/01/2021
Tienda

Las ventas de Comertia acaban el año con un descenso del 15,2% en diciembre

05/01/2021

Comentarios 1

  1. PPP says:
    3 semanas hace

    Dice el artículo: “…o pagar íntegramente la renta pero aplazar su devengo de forma que se empiece a pagar una vez finalizado el plazo de cuatro meses después de acabar el estado de alarma y durante un máximo de 2 años…”

    No está bien dicho. El devengo no se aplaza. Lo que se aplaza es el pago. El devengo de renta continúa normalmente según establece el contrato y sólo se difiere el momento en el que el pago de aquélla es exigible.

    Y otra cosa: que a nadie se le olvide que la inmensa mayoría de los arrendadores, sean grandes tenedores o no, han llegado ya a acuerdos con sus arrendatarios para ajustar las rentas a la situación actual. El RD va muy por detrás de la realidad del mercado

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
aportacion_impuestos_porcino

El sector porcino aporta más de 2.100 millones anuales en impuestos a las arcas públicas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies