PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las bebidas refrescantes han reducido un 47% su contenido en azúcar desde 2005

19/11/2024
en Bebidas
Refrescos

El sector de las bebidas refrescantes avanza en su compromiso con el bienestar de los consumidores reduciendo su contenido en azúcar: el último año ha alcanzado una reducción del 47% respecto a 2005. Este nuevo logro sitúa a la industria española como referente en reducción de azúcar a nivel europeo. Así lo avala el Instituto Cerdá, entidad encargada de realizar la medición de la Estrategia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del sector.

Detrás de estos resultados hay una sólida apuesta por la innovación. En concreto, el sector destina un 36% de su inversión en innovación a la reformulación y elaboración de nuevos productos y variedades, siendo las opciones bajas en azúcar o sin azúcar una de las apuestas prioritarias.

La reducción de azúcar es un compromiso del sector de las bebidas refrescantes para contribuir al bienestar de sus consumidores ofreciendo una amplia variedad de opciones que respondan a todos los gustos, necesidades y estilos de vida.

Y dentro de esta gran oferta de sabores y variedades, son precisamente las opciones bajas o sin azúcar las que han experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. Actualmente estas variedades ya representan el 66% de las bebidas refrescantes que se comercializan en España. Además, se trata de la única categoría de bebidas (junto al agua con gas) que ha crecido en el canal hostelero por encima de los niveles previos a la pandemia, un 2%.

La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, destaca los esfuerzos continuados de la industria para contribuir al bienestar de los consumidores y adaptarse a sus preferencias: “actualmente hay más de 2.000 opciones de bebidas refrescantes en el mercado y somos la categoría de bebidas que ofrece una mayor variedad para que los consumidores puedan elegir aquellas que mejor se adapten a sus preferencias”.

Y añade que “los consumidores de hoy quieren cuidarse y llevar estilos de vida más saludables, pero sin renunciar al sabor y a los momentos de disfrute. Por eso la reducción de azúcar y el impulso de nuevas variedades son prioridades para este sector”.

Consumo social, de ocio y disfrute

España presenta un patrón de consumo de bebidas refrescantes diferente al de otros países del entorno. Aquí el consumo es eminentemente social y está muy vinculado a momentos de ocio y disfrute en hostelería. De hecho, ocho de cada 10 ocasiones de consumo de refrescos se realizan en compañía de familiares y amigos. Por tanto, estas bebidas actúan como un auténtico elemento dinamizador, ya que favorecen al fomento de las relaciones sociales y permiten disfrutar de un ocio activo y positivo.

Este patrón de consumo social y de disfrute, sumado a la reducción de azúcar contribuye a que las bebidas refrescantes solo representen el 2,1% del total de la ingesta calórica que realizan los españoles, tal y como refleja el estudio científico Anibes realizado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Un sector comprometido con los consumidores y la sociedad

El compromiso del sector con el bienestar de sus consumidores tiene una larga trayectoria. La industria lleva décadas trabajando en reducción de azúcar como parte de su estrategia de sostenibilidad. Desde el Instituto Cerdá destacan los buenos resultados alcanzados y el rigor y consistencia con el que se hace el seguimiento exhaustivo de la composición de todas las categorías de productos que elabora y comercializa el sector.

Además, el compromiso del sector de las bebidas refrescantes se extiende a la protección de los colectivos más vulnerables como son los menores. El sector cuenta con una política escolar que, entre otras medidas, garantiza la no comercialización de refrescos en centros de educación primaria.  Con el mismo propósito, se han asumido compromisos voluntarios en materia de autorregulación publicitaria, entre los que destacan que no se realiza publicidad dirigida a menores de 13 años y tampoco se patrocinan eventos deportivos dirigidos al público infantil.

Tags: azúcarBebidas resfrescantesInstituto Cerdàrefrescos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sanmy - 130 aniversario
Industria auxiliar

La embotelladora de refrescos Sanmy celebra su 130 aniversario

30/05/2025

La histórica empresa catalana Sanmy, la embotelladora de refrescos más antigua de España, con sede en Terrassa, ha conmemorado este...

Carlsberg
Empresas

Carlsberg adquiere el fabricante británico de refrescos Britvic

08/07/2024

Los consejos de administración de Britvic y de Carlsberg han llegado a un acuerdo por el que la cervecera danesa...

Natruly

Chocolates sin azúcar y sin edulcorantes: una revolución en la industria del cacao

01/07/2024
Juan Luis Rivero-Azucarera

Azucarera aumentará la producción de su fábrica de Miranda de Ebro con una inversión de 27 millones

13/03/2024
refrescos SBFS

El 98% de los refrescos de Suntory Beverage & Food Spain ya son bajos en calorías o zero

21/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies