PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las acciones promocionales del jamón ibérico llegan a millones de consumidores de todo el mundo

26/03/2024
en Empresas
Promociones Asici

A través de la campaña “Jamones Ibéricos de España. Embajadores de Europa en el Mundo”, y gracias a las diferentes acciones promocionales desarrolladas por Asici, con el apoyo de la UE, este producto ha encontrado su sitio en el paladar de millones de consumidores en mercados estratégicos para el sector como son Francia, Alemania, México, China y, por supuesto, España.

En total, cinco países de tres continentes diferentes se han convertido en el epicentro de una serie de actividades que han permitido incrementar el conocimiento diferencial sobre el Jamón Ibérico a la vez que han buscado fomentar su consumo: desde formaciones exclusivas, hasta showcookings, degustaciones sensoriales, eventos con influencers o medios de comunicación, jornadas técnicas dirigidas a importadores y distribuidores del producto en los mercados destinos y chefs de renombre internacional, etc.

En definitiva, una infinidad de acciones mediante las cuales se ha podido elevar la percepción y el conocimiento sobre el Jamón Ibérico como producto gourmet de excepción, alcanzando a más de 700 millones de consumidores a través de una potente estrategia de contenidos y de Relaciones Públicas. En redes sociales, por su parte, se ha logrado impactar a más de 35 millones de personas creando una comunidad virtual de 400 mil seguidores en torno al Jamón Ibérico en todos los perfiles, generando alrededor de medio millón de interacciones.

Jesús Pérez Aguilar, director de comunicación de Asici, no ha querido perder la oportunidad de destacar los esfuerzos realizados en los últimos años por el sector para impulsar acciones de promoción en estos mercados internacionales. “Esta campaña, la más ambiciosa de la historia del Ibérico, nos ha permitido llegar a más de 1.500 millones de consumidores en todo el mundo, además de aportar valor al trabajo diario de ganaderos e industrias que se levantan cada día para elaborar el que probablemente sea el mejor jamón del mundo, el Jamón Ibérico”.

Una campaña que tuvo su broche final con un viaje al origen del Jamón Ibérico dirigido a chefs y periodistas procedentes de Francia, Alemania, México y China, países destinatarios de las actividades promocionales de la Interprofesional. De este modo, daba comienzo cuatro increíbles días en los que el Jamón Ibérico se convertía en el eje vertebrador de la travesía.

Además, durante estos tres años también se ha puesto en marcha el primer gran proyecto de Big Data que ha permitido profundizar en el ecosistema digital que existe alrededor de Jamón Ibérico en los diferentes países, a partir del estudio de las tendencias y hábitos de consumo, y el social listening o escucha activa, supervisando las conversaciones y menciones sobre el producto. En definitiva, una herramienta clave para entender cómo interactúa el consumidor con el Jamón Ibérico en el entorno digital, encontrando nuevas mecánicas que aportaran valor a la campaña.

Todas estas acciones no han pasado desapercibidas para las empresas del sector, tal y como puede observarse en la evolución de las exportaciones de este producto a dichos países. Sin ir más lejos, poniendo el foco en los últimos 5 años, las exportaciones de jamones y paletas curados procedentes de España se han incrementado: un 24,3 % en Alemania, un 23,7% en Francia, un 25 % en México y, ni más ni menos, que un 104 % en China, uno de los mercados con más potencial para el sector del Ibérico.

La apuesta por la formación como medio de difusión del Ibérico

Asimismo, a lo largo de los últimos años, la formación se ha convertido en pilar estratégico en la internacionalización del Jamón Ibérico ya que ha contribuido de manera fundamental al crecimiento y desarrollo del sector. Para ello, se han llevado a cabo jornadas formativas exclusivas con el apoyo de prestigiosas Escuelas de Hostelerías de España, Francia y Alemania; formaciones enmarcadas en el acuerdo estratégico firmado entre la AMR (Asociación Mexicana de Restaurantes) y ASICI en México y en China junto a la Oficina Económica y Comercial, ICEX.

En este sentido, y como apunta el maestro cortador Roberto González Santalla, “la figura del cortador cada vez tiene mayor peso en la escena internacional. Se ha convertido en un prescriptor necesario a la hora de acercar las bondades del producto al comensal o al consumidor en el punto de venta. Es este contexto, la formación ha pasado a ser esencial y eso es precisamente lo que buscamos con este tipo de iniciativas: generar nuevos puestos de trabajo en torno al Jamón Ibérico y seguir difundiendo la labor del cortador para que, a través de su profesión, se hagan eco de este arte y, no solo eso, también de la cultura gastronómica europea y española”.

Estas acciones formativas han buscado, además de exponer la labor del cortador profesional y trasladar los atributos distintivos y únicos del Jamón Ibérico, identificar a los mejores cortadores de Europa, y del mundo. Por ello, cada año de campaña se han seleccionado a los alumnos más destacados de las diferentes formaciones realizadas en las Escuelas de Hostelería más distinguidas de Europa, para participar en cada una de las tres grandes Finales Internacionales de Corte del Jamón Iberico, que han tenido lugar en la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona, en la ‘École Hôtelière de Paris Jean Drouant’ de París y en la ‘OSZ Gastgewerbe Brillat-Savarin-Schule’ de Berlín, la escuela de hostelería más grande de Alemania.

Los resultados no se han hecho esperar, y son una buena muestra del éxito cosechado: más de 1.800 cortadores formados procedentes de todos los mercados destinatarios de la campaña y que han acudido a las sesiones formativas impartidas por Asici.

Tags: acciones promocionalesAsiciconsumidoresJamón Ibérico
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.
Distribución

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025

Covirán sigue avanzando en la mejora del surtido de sus tiendas con una clara apuesta por la calidad, la proximidad...

El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas a China ha crecido un 8,4% hasta julio. Fuente: Asici.

El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas a China ha crecido un 8,4% hasta julio

18/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies