PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La superficie de frutos rojos se mantiene estable

10/12/2021
en Alimentación
Frambuesas

La superficie de frutos rojos en la provincia de Huelva es de 11.740 hectáreas para la campaña 2021/2022, una cifra muy similar a las 11.630 hectáreas plantadas el año pasado, con un pequeño aumento del 0,95%.

Según datos de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, la superficie plantada de fresa en la provincia asciende a 6.167 hectáreas, mínimamente superior a las 6.105 hectáreas plantadas de fresas en la campaña pasada, es decir, cerca del 1%.

El arándano es el que presenta un mayor incremento de su superficie, en concreto del 6,7%, con un total de 3.532 hectáreas frente a las 3.310 plantadas el año pasado. Esto se debe no sólo al hecho de que el arbusto entra en producción comercial, sino también a que muchos productores han apostado por este cultivo para complementar el de la fresa. De esta forma, el arándano se consolida como el segundo berry en la provincia por detrás de la fresa.

Por el contrario, la frambuesa ha sido la más perjudicada este año. Su superficie plantada ha decrecido en un 8,1%, reduciendo las 2.070 hectáreas plantadas en la campaña pasada a las 1.902 que habrá en la presente. Este dato pone de manifiesto que es el fruto rojo más afectado por la competencia de producciones extracomunitarias durante estos dos últimos meses. La superficie de las moras, por su parte, también sufre un descenso del 4%, pasando de las 145 hectáreas a las 139 de la presente campaña.

El sector de los frutos rojos afronta una campaña que ha estado marcada por unas lluvias posteriores a la plantación, que generalmente han sido positivas para su producción. Las altas temperaturas posteriores han hecho que se terminase de replantar casi a mediados de noviembre. Esto, unido al frío de principios de diciembre, está provocando un retraso en la recolección de las primeras fresas, que van madurando poco a poco.

Tags: FreshuelvaFrutos rojosHuelva
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

fresas-Freshuelva
Alimentación

La campaña de la fresa registra una caída del 10%

13/07/2023

Freshuelva, la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, ha anunciado el cierre de la campaña 2022-2023...

Carmen Crespo-sector de frutos rojos
Alimentación

Andalucía e Interfresa dan los primeros pasos para dotar de una figura de calidad a los frutos rojos

16/06/2023

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y la Interprofesional onubense Interfresa están...

Fresas

Los frutos rojos, excluidos de la obligatoriedad de venderse a granel

12/05/2023
Frambuesas

La provincia de Huelva concentra el 98% de la producción de berries de España y el 30% de Europa

11/04/2023
Carrefour-freson Huelva

Carrefour tiene previsto comercializar 5.000 toneladas de fresón de Huelva

31/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alimentaria Foodtech

Alimentaria FoodTech ha reunido a más de 15.800 profesionales de la industria agroalimentaria

29/09/2023
Eroski-ToGoodToGo

Eroski ha logrado evitar el desperdicio de 11.000 toneladas de alimentos entre enero y junio

29/09/2023
Almacén grupo Lactalis

Grupo Lactalis Iberia optimiza su servicio de atención al cliente

29/09/2023
Consum-donacion alimentos

Consum ha donado unos 4.770 toneladas de alimentos en lo que va de año

29/09/2023
Productos de limpieza

El 62% de los españoles emplea tres o más productos para realizar sus coladas

29/09/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies