• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Rioja finaliza la cosecha tras recoger 385 millones de kilogramos de uva

23/10/2019
en Bebidas
DOCa Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha dado por finalizada la cosecha de la campaña 2019 tras recolectar en torno a 385 millones de kilogramos de uva, de los que 342 serían de uva tinta y 43 de uva blanca. En concreto, 187 millones de kilogramos habrían entrado en bodega en la zona de Rioja Alta, 109 en Rioja Oriental y 89 en Rioja Alavesa.

La conclusión que muestra este cierre de vendimia 2019 en la Denominación de Origen Calificada Rioja es “un menor vigor en el viñedo, que se traduce en una cosecha más moderada, condicionada por racimos menos compactos y uvas de menor tamaño, todo ello, clave a la hora de garantizar la máxima calidad”, según ha informado su Consejo.

Esta alineación de factores, junto con el sobresaliente estado sanitario, posible por las extraordinarias condiciones meteorologías tenidas a lo largo de la vendimia y muy especialmente durante el mes de octubre, “haría de esta añada algo único y aunque aún es pronto para avanzar resultados, tenemos grandes esperanzas en la cosecha que podría ser recordada como un año memorable para la historia del vino de Rioja”, resume Pablo Franco, director del Órgano de Control de la Denominación.

También destaca el comportamiento escalonado entre las tres zonas de producción, permitiendo llegar a los ciclos de maduración sin solapamientos. Así, “se ha vendimiado en cada zona conforme a los tiempos que le corresponde en el escalado de una vendimia típica, facilitando así la selección y la entrada de uva en las bodegas”, aclara Franco.

El buen estado vegetativo del viñedo ha sido clave para lograr alcanzar estos resultados y el importante esfuerzo que han realizado los 14.800 viticultores y 600 bodegas de la Denominación, además del operativo de más de 200 técnicos y auxiliares de vendimia que trabajan en el Consejo Regulador, que destaca que “el tesón se traduce en una sensación de optimismo y de trabajo bien hecho y a pesar de haber sido una temporada compleja, no hemos sufrido contratiempos climatológicos importantes, lo que ha permitido lograr ese momento óptimo para la recogida”.

En cuanto a los vinos elaborados, “las primeras impresiones sobre la calidad son muy esperanzadoras”. Las lluvias se dieron justo en los momentos óptimos y las condiciones vegetativas han sido extraordinarias durante todo el año lo que, sin duda, podrá permitir obtener vinos equilibrados con gran intensidad aromática y muy buena extracción de color”, señala el Consejo.

Los primeros descubes muestran, una vez más, una estructura notable, típica de los vinos más tradicionales de Rioja. “La buena estructura que presentan junto con su buenísima definición aromática contribuyen a pensar en que son vinos con un buen potencial para envejecer por lo que podemos afirmar que los vinos de este año prometen”, subrayan desde el órgano de Control que, en especial, destacan el equilibrio entre ph, acidez y alcohol, a pesar de que los últimos días de vendimia, por las altas temperaturas, la maduración acelerara y remontara algo el grado alcohólico.

Por todo ello, la Denominación de Origen Calificada Rioja señala que “no hay duda de que, según los indicios vistos en el viñedo y a su vez lo que los primeros descubes nos están descubriendo, la cosecha 2019 podría ser LA COSECHA, una añada que reflejará la verdadera maestría en el manejo de los tiempos por parte de los viticultores y bodegueros”.

Tags: CosechaLa RiojaUva
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Alimentación

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021

Los últimos datos dados a conocer por la AICA confirman una menor producción de aceite de oliva de la que...

Limón
Alimentación

Ailimpo confirma que la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021

La tercera estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la campaña 2020/2021 confirma las cifras publicadas en el informe...

La DOP Azafrán de La Mancha finaliza su cosecha con 451,5 kilogramos

La DOP Azafrán de La Mancha finaliza su cosecha con 451,5 kilogramos

28/12/2020
La vendimia de Bizkaiko Txakolina reduce finalmente las previsiones de producción

La vendimia de Bizkaiko Txakolina reduce finalmente las previsiones de producción

11/12/2020
Cereales

La cosecha de cereales será este año un 47,7% superior al 2019

20/11/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies