PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La reducción de la jornada laboral podría costar 461 millones a la distribución

17/07/2024
en Distribución
Trabajadora supermercado

Una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin considerar los convenios pactados, impondría un coste económico significativo para las empresas de distribución asociadas a la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED). Según recientes estudios, esta medida generaría un coste adicional de 461 millones de euros, elevando los costes laborales en un 5,8% debido a la pérdida de más de 24,2 millones de horas de trabajo anuales.

El impacto no se limita solo a las grandes empresas. Para el conjunto del comercio minorista, la reducción de la jornada laboral podría suponer un coste total de 2.888 millones de euros. Yolanda Fernández, economista jefe de ANGED, advierte que las empresas asociadas a ANGED, que representan el 12,3% del empleo total del comercio, asumirían el 16% de este coste total. Esto se debe a que casi toda su plantilla está conformada por asalariados, a diferencia del conjunto del comercio donde un 25% son autónomos que no se verán afectados por esta medida.

La medida podría exacerbar la brecha de productividad entre grandes y pequeñas empresas. «La productividad en las grandes empresas del sector es un 21% superior a la media del comercio minorista. Esta diferencia podría aumentar con la reducción de la jornada laboral, ya que las pequeñas y medianas empresas tienen menor capacidad para anticipar y flexibilizar los turnos de personal», explicó Fernández. En el sector, un 97% de las empresas tiene menos de 10 empleados y solo el 0,25% tiene más de 50 empleados.

La imposición de una reducción de la jornada laboral sin el consenso del diálogo social altera las dinámicas establecidas en varios sectores. En particular, en el comercio, donde a través de la negociación colectiva se han encontrado fórmulas que permiten la conciliación profesional y familiar sin pérdida de productividad. En 2023, el convenio colectivo de grandes almacenes fue acordado con el 98% de apoyo de las organizaciones sindicales (Fetico, Valorian, CCOO y UGT), estableciendo una jornada de 1.770 horas anuales a cambio de significativos aumentos salariales del 17% durante el periodo de vigencia y varias medidas de conciliación.

Las fórmulas acordadas en los convenios colectivos permiten anualizar la jornada y ofrecen a las empresas mecanismos de flexibilidad para que las reducciones efectivas de la jornada laboral se realicen durante los momentos de menor actividad, manteniendo así la productividad. En sectores como el comercio, donde la presencia física en las tiendas es crucial, se requieren soluciones flexibles para adecuar la organización del trabajo a los ciclos de mayor afluencia de clientes.

Tags: AngedDistribuciónjornada laboralReducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.
Empresas

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025

La cervecera Damm distribuirá en España Más+ by Messi, la innovadora bebida co-creada junto a Leo Messi. Tras su gran...

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.
Distribución

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025

El Clúster Agroalimentario de Andalucía (LANDALUZ) y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) han celebrado este...

Las familias ganaderas de Leche Madriz con Carlos Novillo. Fuente: Leche Madriz.

Leche Madriz trabaja para seguir cerrando acuerdos con las principales cadenas de distribución

01/10/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies