PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción prevista de pera ascenderá ligeramente

19/08/2019
en Alimentación
Peras Fruta

La producción prevista de pera para esta campaña en España asciende a 330.511 toneladas, según los datos de producción del Ministerio de Agricultura al mes de mayo, lo que supone una cifra ligeramente superior a la dada a conocer por Prognosfruit donde se indicaba una reducción del 14% para el conjunto de la Unión europea, principalmente con reducciones significativas de la cosecha de Francia, Bélgica y especialmente Italia.

En España la producción prevista se concentra en Cataluña con 135.000 toneladas, mismo volumen que la campaña anterior, Aragón con 51.158 toneladas (-8,2%), La Rioja 53.000 toneladas (-6,2%), Región de Murcia 27.000 toneladas (+4.8%), Castilla-León 16.000 toneladas (-4.6%) y Extremadura 6.000 toneladas (+87%). La exportación en 2018 de pera española totalizó 93.708 toneladas, ascendiendo las importaciones a 43.369 toneladas, según los datos de Fepex.

El consumo de pera en los hogares en España ha seguido una tendencia decreciente en los últimos cinco años, pasando de 279.000 toneladas en 2014 a 229.000 toneladas en 2018, situándose el consumo per cápita en el último año en 4,9 kilogramos, a pesar sus cualidades nutricionales entre las que destacan su rico contenido en potasio, vitamina C, fibra y compuestos antioxidantes.

Joan Serentill, presidente del Comité de pera y manzana de Fepex, asegura que “las previsiones del desarrollo de la campaña 2019/2020 para estas dos especies en España son muy positivas por la confluencia de múltiples factores”. Entre ellos destaca una buena producción en España, con buenos calibres y calidad, que coincide con una reducción significativa de los volúmenes en el conjunto de la Unión Europea, con problemas añadidos de calibre en algunos países como Italia.

Tags: Cosechaperaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.
Empresas

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025

La producción de verduras ultracongeladas ha crecido un 83% en la última década, pasando de 455.000 toneladas en 2013 a...

Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Aceite de oliva

La producción de aceite de oliva en la campaña 2025-26 caerá un 3% hasta los 1,37 millones de toneladas

03/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies