PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción española de manzana y pera cae un 23% y 17% respectivamente

09/08/2022
en Alimentación
manzanas

La producción de manzana en Europa (UE+Reino Unido) será similar a la del año pasado, mientras que la de pera se recupera tras el declive de la cosecha anterior. En España, no obstante, Cooperativas Agro-alimentarias prevé una tendencia inversa debido a las lluvias y pedriscos de primavera, y se espera que la producción de manzana caiga un 23% y la pera un 17%.

Así se ha dado a conocer durante Prognosfruit 2022, el principal evento de la fruta de pepita en Europa, que tuvo lugar la semana pasada en Belgrado, Serbia y donde los países productores presentaron sus previsiones para la actual cosecha de pera y manzana.

En concreto, según las estimaciones presentadas, la previsión europea para la cosecha de manzana aumentará hasta las 12.167.887 toneladas, un 1% superior al año pasado y un +9% respecto a la media de las tres últimas campañas. Por variedades y en comparación con 2021, se prevé que Golden Delicious disminuya un 5% (2,06 millones de toneladas), Gala aumentá un 2% (1,61 millones de Tm); Idared disminuirá en un 10% y Red Delicious debería crecer un 3% hasta alcanzar las 697.108 toneladas. Fruto de la diversificación varietal, se espera incrementos también para variedades como Cripps Pink, Elsar, Pinova, Red Jonaprince y otras nuevas variedades club.

España, como también Hungría y Portugal, se sale de la tendencia general europea. Nuestra producción de manzana será un 23% inferior a la de 2021, contabilizando 430.944 toneladas, y estará un 16% por debajo de la media de las tres últimas campañas. Las del Grupo Golden siguen siendo las principales variedades recolectadas en nuestro país, un 43% del total, seguidas de las Gala, con un 20% del total.

En cuanto a la previsión de pera en Europa (UE+Reino Unido), se estima que la cosecha para 2022 aumentará un 20% en comparación a la del año pasado (que marcó un récord a la baja) y un +5% en comparación con la media de los tres últimos años, ascendiendo a 2.077.000 toneladas. Este importante incremento se debe principalmente a la recuperación de los niveles productivos de Italia y Francia, alcanzando 473.690 toneladas y 137.000 toneladas respectivamente. La variedad Conferencia, mayoritaria, se estima que aumente en un 7% hasta llegar a 934.532 toneladas, mientras que segunda en el ránking, William subirá un 69% (237.009 toneladas).

También en este caso, España, al igual que Portugal, sigue una tendencia inversa con la disminución de su cosecha. La producción española de pera en 2022 bajará en un 17%, tanto en comparación con el año pasado como con la media de los tres últimos años, alcanzando un total de 255.611 toneladas.

En el Valle del Ebro, tanto la producción de manzana como de pera, se han visto considerablemente mermadas por las heladas de primavera, lo que afectará a la calidad y el calibre, y las altas temperaturas del verano pueden provocar quemaduras en los frutos, especialmente en la pera.

En la zona de Murcia, las lluvias de marzo y abril ocasionaron dificultades en el cuajado y una mala polinización, lo que también desencadenará una pérdida importante de cosecha con respecto a la campaña anterior. La fuerte granizada de abril dejó además gran parte de las producciones marcadas con defectos por el granizo, dejando un porcentaje de la producción sin ser apta para la comercialización.

Tags: EspañaeuropaFepexmanzanaperaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en tres millones de toneladas y 3.701 millones de...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 8,2 millones de toneladas, lo que...

Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
Sede Grupo Dia

Dia España acelera su crecimiento con un aumento en las ventas del 8,2% en el tercer trimestre

30/10/2025
Pasta

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies