PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025
en Alimentación
La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.

La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.

El sector agroalimentario español presenta en 2025 un marcado tono expansivo y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados de 2023, tal como recoge el Informe Sectorial Agroalimentario de CaixaBank Research, que señala que la contención de los costes de producción, la mejora de las condiciones meteorológicas y el repunte de la demanda están favoreciendo un incremento sostenido tanto de la producción como de las exportaciones, que ya se sitúan en niveles prepandemia.

La industria agroalimentaria también muestra una tendencia muy favorable, en la que destacan la reactivación de la producción y el dinamismo de su mercado laboral. No obstante, persisten retos de calado, como la mejora de la resiliencia del sector ante la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático, y el creciente proteccionismo comercial, señala el trabajo.

A pesar del crecimiento registrado, el mayor dinamismo del conjunto de la economía española conlleva que el peso del sector primario todavía no haya recuperado los registros prepandemia. En la primera mitad del año, su peso permanece en torno al 2,7% de la economía española, cuando en el periodo prepandemia se situaba en torno al 3%.

Mejora de la producción de la industria alimentaria

La recuperación de la producción agraria también se refleja en una mejora de la producción de la industria de alimentación, que creció un 1,4% interanual en el primer semestre de 2025, un registro muy positivo, según CaixaBank Research. Con este avance se consolida la reactivación registrada en 2024, de tal manera que la producción de la industria alimentaria se encuentra ya alrededor de los niveles prepandemia.

En este contexto de recuperación, pero también de grandes retos, las exportaciones agroalimentarias mantienen un notable dinamismo. El servicio de estudios de CaixaBank indica que, en el primer semestre de 2025, crecen un 5% en volumen y un 5,6% en valor, superando ampliamente el crecimiento del conjunto de bienes exportados. A pesar de los desafíos recientes, España se consolida así como la cuarta potencia exportadora agroalimentaria de la UE y la octava a nivel mundial, con una cuota del 3,4%.

Este avance se apoya en la recuperación de la producción tras la sequía, una demanda internacional sólida y una elevada competitividad. Sin embargo, la evolución no está exenta de riesgos: la caída de precios en algunos productos clave, como los aceites y las grasas, el estancamiento del volumen exportado de frutas, y el impacto del giro proteccionista en mercados como el Reino Unido, EEUU y China, obligan a reforzar la estrategia de diversificación geográfica y comercial.

Entorno comercial complejo

Según el informe de CaixaBank Research, el sector agroalimentario español se enfrenta a un entorno comercial más complejo, con nuevas barreras arancelarias, especialmente en EEUU y China, que afectan a productos sensibles como el aceite de oliva, los lácteos y las hortalizas. Aunque la exposición directa es limitada, algunos productos presentan una alta dependencia de estos mercados.

En este escenario, el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur emerge como una oportunidad estratégica para abrir nuevos canales de exportación, especialmente en productos como frutas, vino, porcino y aceite de oliva. No obstante, también plantea desafíos competitivos en sectores como la carne de vacuno o el azúcar, por lo que será clave una adaptación ágil del tejido empresarial.

A nivel interno, el sector agroalimentario sigue siendo un pilar económico y territorial. Aunque su peso en el valor añadido bruto (VAB) nacional ha descendido ligeramente en las últimas décadas (del 5,5% en los 2000 al 4,9% en 2022), mantiene una relevancia estratégica gracias a su papel como impulsor de la competitividad internacional, la cohesión territorial y la autonomía estratégica. En la estimación de CaixaBank Research del VAB del sector agroalimentario (sector primario e industria de los alimentos y bebidas) se analizan las diferencias regionales.

Entre muchas conclusiones (como el liderazgo de Andalucía, Castilla y León y Catalunya en la aportación al sector), el servicio de estudios de CaixaBank observa que el sector es especialmente importante en las economías de Extremadura, La Rioja y las dos Castillas, y constata una tendencia creciente hacia la industrialización, con un progresivo aumento del peso de la transformación alimentaria respecto al primario, especialmente en regiones como Madrid, Catalunya y la Comunidad Valenciana.

 

 

Tags: CaixaBank ResearchIndustria Alimentaria;producciónSector agroalimentario
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.
Empresas

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Jornada “Spain Food Nation: retos y oportunidades para la industria agroalimentaria española en China, EEUU, Japón y Reino Unido”. Fuente: ICEX.

China, EEUU, Japón y Reino Unido: mercados estratégicos para la industria alimentaria

30/10/2025
Pasta

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies