La producción declarada de aceite de oliva durante el mes de noviembre ascendió 255.742,6 toneladas, superiores en 27.651 toneladas a las producidas en este mismo mes en la campaña pasada. De este modo, la producción acumulada se sitúa en 292.019,8 toneladas. En estos momentos, la cosecha es un 9,4% superior a la campaña pasada.
Así lo revelan los datos de la AICA analizados por Cooperativas Agro-Alimentarias, que señala que las salidas de aceite al mercado se situarían en el mes de noviembre en el entorno de las 103.910 toneladas, superiores en 6.190 toneladas al mes de noviembre de la campaña pasada. Por lo tanto, las salidas acumuladas en este segundo mes de campaña son de 203.560 toneladas.
Para el cálculo de las salidas durante noviembre se han estimado unas importaciones de 29.000 toneladas, que se confirmarán una vez Aduanas publique los datos consolidados. Con estos datos la organización estima que las exportaciones en el mes de noviembre van a estar alrededor de las 65.690 toneladas y unas 38.220 toneladas habrían sido destinadas al mercado interior.
Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara durante este mes, se sitúan en 85.925,8 toneladas, con un total acumulado en estos dos meses de campaña de 147.786 toneladas.
Las existencias totales a final del mes de noviembre son de 321.148 toneladas, lo que supone 180.930 toneladas más que en el mes de octubre e inferiores a las 378.921 toneladas de octubre de la campaña pasada (-57.773 toneladas).
Con respecto a la aceituna de mesa, los datos más relevantes del tercer mes de la campaña 2024/25 son que las existencias iniciales de la campaña quedan establecidas en 269.538 toneladas. Asimismo, el volumen de aceituna entamada comunicada hasta la fecha es de 533.012,1 toneladas, de las cuales 442.978,93 toneladas se han entamado en Andalucía y 84.530,5 toneladas en Extremadura. La aceituna entamada durante el mes de noviembre ha sido de 50.457,5 toneladas.