PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 28 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La pérdida desconocida supone el 0,9% de la facturación de los comercios andaluces

28/11/2025
en Distribución
Junta Directiva de CAEA. Fuente: CAEA.

Junta Directiva de CAEA. Fuente: CAEA.

La pérdida desconocida, que incluye hurtos externos, internos y errores administrativos o de proveedores, representó un 0,9% de la facturación total de las empresas del sector del comercio de alimentación, gran consumo y perfumería en Andalucía en el año 2024.

Así lo revela el “Estudio análisis sobre la pérdida desconocida en el sector retail de alimentación, gran consumo y perfumería en Andalucía”, elaborado por NielsenIQ con la colaboración de Checkpoint, y financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y que fue presentado este jueves por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).

En concreto, el trabajo revela que el 68% se corresponde con hurtos externos de los potenciales clientes, que se incrementan especialmente en invierno, coincidiendo con las campañas de Navidad y Reyes, sobre todo en establecimientos urbanos y cuando hay turismo. El 18% proviene de hurtos internos de los trabajadores y el 14% de errores administrativos o de proveedores.

Sobre los productos más hurtados, en el top 5 del canal minorista se encuentran por este orden los embutidos, productos de cuidado capilar/pelo, las conservas/ahumados, los aceites y los vinos y licores. Por su parte, de forma muy similar, el top 5 del canal mayorista lo ocupan los vinos y licores, los embutidos, las cuchillas de afeitar, los aceites y las conservas/ahumados.

En cuanto a las características de los hurtos externos de los potenciales clientes, se hurtan productos capricho (68%), no básicos, por autores multirreincidentes (62%) y bandas organizadas (41%), y el grueso (75%), acaba en la reventa. Asimismo, el 76% se realiza sin violencia.

Las empresas del sector destacan la falta de eficiencia de la ley y del sistema a la hora de perseguir a los multirreincidentes y de penar los hurtos. En relación con las medidas de prevención de la pérdida desconocida por parte de las empresas, las alarmas de seguridad y las cámaras de videovigilancia son las medidas de seguridad más presentes en los comercios andaluces. Las antenas, arcos, arañas, collarines y cajas policarbonato constituyen las soluciones antihurto más implantadas.

La presidenta de CAEA, Virginia González Lucena, alerta sobre el perjudicial impacto que supone la llamada pérdida desconocida en el retail de alimentación, gran consumo y perfumería en Andalucía y, en concreto, los hurtos y robos multirreincidentes. “Con este estudio pretendemos visibilizar la necesidad de actuar por parte de las administraciones y los muchos agentes implicados, dado que es evidente que el sistema es ineficaz a la hora de perseguir y penar la multirreincidencia, y el impacto negativo en el sector resulta muy significativo”, ha señalado.

“Queda reflejado que no se trata de hurtos o robos famélicos o por necesidad, sino de bandas organizadas que han hecho de esto su modo de vida, dado que se roban mayoritariamente productos capricho y tres cuartas partes de los mismos terminan en la reventa. En este sentido, hacemos un llamamiento al consumidor para que evite comprar este tipo de productos de procedencia desconocida, por el riesgo que ello conlleva para la salud y seguridad al perder la trazabilidad de los productos, especialmente en el caso de la alimentación y perfumería, y por el especial daño que se causa al comercio afectado”, ha afirmado la presidenta de CAEA.

A tal respecto, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía advierte en su portal Consumo Responde que comprar en el comercio ilegal socava los derechos de los consumidores y pone en riesgo la seguridad y la salud, haciendo un llamamiento a la ciudadanía a comprar siempre en comercios legales evitando adquirir falsificaciones o artículos procedentes de hurtos.

Tags: CAEAcomercio andaluzHurtosPérdida desconocida
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.
Distribución

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025

El Clúster Agroalimentario de Andalucía (LANDALUZ) y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) han celebrado este...

De izquierda a derecha: Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; Virginia González Lucena, presidenta de CAEA; Álvaro González Zafra, director general de CAEA. Fuente: CAEA

Alianza para reforzar las relaciones entre el modelo cooperativo y el sector de la distribución comercial en Andalucía

31/07/2025
hurtos verano - Checkpoint

Cremas solares, bebidas alcohólicas y aceites, los productos que más se hurtan en verano

26/06/2025
Hurto

El 35% de los hurtos en retailers se producen en Navidad

03/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

compra-consumidor

El consumo de los españoles se mantiene al alza en la tercera semana de noviembre

28/11/2025
Compras en supermercado

La tienda física predomina en las compras de alimentación, bebidas y restauración

28/11/2025
Dia invertirá más de 70 millones hasta 2029 en ampliar y modernizar su red logística. Fuente: Dia.

Dia prevé invertir más de 70 millones hasta 2029 en ampliar y modernizar su red logística

28/11/2025
Nuevo supermercado minymas en As Gándaras. Fuente: Supermercados masymas.

Nuevas aperturas de Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez) y Lidl

28/11/2025
Pascual, avalado por su modelo de gestión excelente, sostenible e innovador. Fuente: Pascual.

Pascual, avalado por su modelo de gestión excelente, sostenible e innovador

28/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies