PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La pandemia provoca en 2020 un recorte de 2.100 millones en el comercio mundial de vino

28/04/2021
en Bebidas
Vino

En un 2020 difícil para el sector por la pandemia, el Brexit, los “Aranceles Trump” la nueva Ley del Vino en Rusia o la caída del consumo en China, el valor del comercio mundial de vino cayó un 6,6% en 2020 hasta los 29.736 millones de euros, 2.096 millones menos que en 2019, peor dato de los últimos cuatro años y con una pérdida similar a la registrada en la crisis de hace 11 años, según un informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Sin embargo, el volumen comercializado se mantuvo muy estable, con 10.329 millones de litros (-0,2%), al precio medio más bajo desde 2016, con 2,88 euros por litro (-6,4%), tras dos años rozando los 3,10 euros (2018 y 2019). Respecto a 2019, solo se han dejado de exportar 16,8 millones de litros.

Mes a mes, 2020 arrancó con un ligero incremento de las exportaciones mundiales de vino (enero), con caídas en febrero, así como en marzo en valor, pese a mantener prácticamente estable el volumen comercializado. Los datos de abril (-10,5% en volumen y -22,4% en valor) y mayo (-16% y -26,8%) fueron pésimos, coincidiendo con el peor momento en gran parte del mundo de la pandemia del Covid-19.

Desde entonces, la situación ha mejorado: entre junio y diciembre, ambos inclusive, solo cayó el volumen en octubre, y de forma muy leve. La tendencia ha sido algo peor en valor: caídas en junio, julio, septiembre y octubre, y tímidos crecimientos en agosto, noviembre y diciembre, en un año en el que el precio medio fue a la baja por la mejor evolución de los vinos más económicos, unido a la bajada de precios de aquellos productos de mayor valor añadido.

Por tipo de vino, son los vinos con mayor valor añadido (espumosos y envasados) los que más han caído, mientras que crecieron las ventas de vinos a granel y, sobre todo, en formato bag-in-box.

Las ventas de vino español cayeron menos que las de italiano y francés

Por países, los 11 principales proveedores (Italia, España, Francia, Chile, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica, Alemania, Argentina, Portugal y Nueva Zelanda) representaron algo más del 88% de las exportaciones mundiales de vino en 2020. Todos mantienen sus respetivas posiciones en el ranking de valor, si bien se han producido cambios en el de volumen: Estados Unidos sude dos puestos (de octavo a sexto proveedor), superando a Sudáfrica, que repite séptima posición, y a Alemania, que pierde dos plazas, siendo superado también por el país africano; por otra parte, Argentina pasa de la undécima a la novena plaza, superando a Portugal y a Nueva Zelanda.

Todos los proveedores europeos redujeron el volumen de vino exportado en 2020, menos Portugal, mientras que todos los del Nuevo Mundo lo aumentaron, salvo Chile. España e Italia fueron los únicos que no bajaron de precio (subieron en apenas 1 céntimo por litro), por lo que, en valor, solo Nueva Zelanda y Portugal aumentaron su facturación respecto a 2019.

La suma de los tres primeros proveedores (Italia, España y Francia) representó en torno al 53% del volumen y al 59% del valor total de vino exportado a nivel mundial durante 2020. Registraron caídas respecto a 2019 tanto en valor como en volumen, con España como el que menos cayó en ambos aspectos. Italia repite como primer exportador mundial de vino en volumen con 2.084 millones de litros (- 2,4%), perdiendo 52,3 millones, seguido de los 2.024 millones de España (- 2%), que vendió 40,6 millones menos. Francia pierde cuota como tercer proveedor al caer un 4,9% hasta los 1.359 millones de litros, registrando la mayor pérdida absoluta (-70 millones) entre los 11 países analizados.

Sin embargo, Francia lideró un año más el valor de las exportaciones mundiales de forma clara, pese a caer un 10,8% hasta bajar ligeramente de los 8.740 millones de euros. El vino francés supuso casi la mitad de las pérdidas mundiales en valor, al caer en 1.059 millones de euros, para un descenso global de 2.096 millones. Sigue registrando un precio medio muy superior al resto, con 6,4 euros/litro, pese a bajar un 6,2% el pasado año.

Italia repite como segundo vendedor en valor con 6.285 millones de euros (-2,3%), 147 millones menos, seguido de los 2.607,7 millones de España (-1,3%), que solo dejó de facturar 33 millones, pérdida bastante leve para ser un año tan complicado a nivel comercial. Italia (de 3,01 a 3,02 euros/litro) y España (de 1,28 a 1,29 euros) fueron los únicos proveedores analizados que no bajaron de precio, si bien el vino español sigue siendo el más económico entre los principales exportadores a nivel mundial.

Tags: comercioexportacionesMundialOeMvVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Viñedo ecologico
Bebidas

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación MAPA, en 2024 se dedicaron 164.861 hectáreas de viñedo a la...

comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025
Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies