PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mitad de los consumidores que optan por el click and collect gastan más de lo que tenían previsto

28/06/2021
en Distribución
Compra online

El 50% de los usuarios que utilizan la opción de compra click and collect (compra online y recogida del producto en tienda) acaban gastando más, ya que realizan compras adicionales cuando recogen sus pedidos en la tienda física, según unanálisis realizado por FM Logistic.

Y es que los consumidores han cambiado. Hoy quieren tener la capacidad de comprar donde sea y a cualquier hora, teniendo en cuenta además las diversas opciones de compra, recogida, envío y devolución de los productos. “Por ello, y por el crecimiento de las compras online a consecuencia de la pandemia, hoy es más necesario que nunca aplicar y perfeccionar la omnicanalidad de la cadena de suministro”, señala Marta Simón, directora de Operaciones de FM Logistic Ibérica.

La logística omnicanal, centrada en el consumidor, crea una experiencia de venta perfecta sin considerar el camino seguido al realizar la compra (ya sea en la tienda, por el móvil o por la web). Sin embargo, en opinión de Marta Simón, “sincronizar ese ecosistema de compra requiere de una innovación en la cadena de suministro para que tanto los procesos online como offline fluyan sin problemas. Esto aporta a los retailers mayor competitividad y conexión con los consumidores”.

La omnicanalidad no solo ofrece mayor comodidad de compra a los usuarios, sino que también permite a los establecimientos físicos acceder a nuevos canales de beneficios y aumentar la cifra de ventas. “Los pedidos de carácter omnicanal necesitan ser completados con gran agilidad, sin importar dónde se ha iniciado ese pedido. Esto implica que los almacenes necesitan poder reaccionar y comportarse como los retailers online. Anticipar el volumen, predecir la demanda y establecer guías para el embalaje de los pedidos. Los almacenes pueden así mismo implementar tecnologías para aumentar la eficiencia de los procesos, utilizando por ejemplo picking por lotes, métodos de preparación producto-hombre o equipos shuttle, explica la directora de Operaciones de FM Logistic Ibérica.

“Haciendo uso de las tecnologías de ecommerce, los almacenes pueden ser flexibles para no interrumpir la experiencia en la tienda, aportando lo mejor de la experiencia online y offline a sus clientes. Esta flexibilidad le permitirá ofrecer la compra online y la recogida del producto en tienda, lo cual es un servicio altamente demandado por los usuarios”, añade. En 2019, el 56% de las marcas ya ofertaban este tipo de servicio.

En segundo lugar, explica Marta Simón, el tiempo es crucial para la logística omnicanal, más aún teniendo en cuenta que un creciente número de usuarios están dispuestos a pagar más para recibir su pedido antes. “La proximidad con el cliente es la respuesta. Un almacén normal puede gestionar el stock y los envíos establecidos, pero un almacén ubicado cerca de los clientes puede proporcionar un envío de los pedidos más rápido y abastecerse también rápidamente de las tiendas cercanas, por ejemplo, en mini hubs de distribución cerca de las principales zonas comerciales”.

En tercer lugar, la colaboración interna con departamentos de marketing es una buena forma de identificar quién está realizando los pedidos, dónde y por qué. Líderes como Amazon, FNAC y Darty disponen de buenas prácticas en omnicanalidad gracias a los datos que obtienen de sus clientes.

Por último, la tecnología ERP se vuelve indispensable para el cumplimiento de la omnicanalidad. El buen flujo de las actividades se basa en la obtención de datos accesibles y precisos. Los líderes del mercado utilizan el análisis de datos para controlar los procesos y conocer las debilidades, lo que les permite saber cómo actuar en los periodos de mayor actividad. “Se puede incrementar la eficiencia incluyendo una solución SAP para el seguimiento del inventario por unidad en vez de por volumen, lo que proveerá de datos que nos darán visibilidad de los diversos canales, pudiendo localizar así el producto adecuado en la ubicación exacta”, añade.

En definitiva, cuatro formas de optimizar la omnicanalidad de la cadena de suministro: mejorar la visibilidad con tecnología ERP; flexibilizar la omnicanalidad con técnicas de ecommerce; situarse en áreas de proximidad de los compradores para un envío más rápido; y la asociación con el marketing para conocer las necesidades del entorno

Tags: click and collectcompraconsumidoresomnicanalidadonline
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad
Consumo

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

La preferencia por el consumo de huevos de proximidad se consolida entre los consumidores. Un contundente 81% de los ciudadanos...

compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
bebidas alcoholicas

La compra en Europa de bebidas alcohólicas cae en valor un 1,8% mientras que las no alcohólicas suben un 5,1%

07/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies