PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La llegada de la visión artificial marcará la operativa logística en los próximos años

05/10/2023
en Industria auxiliar
visión artificial

La llegada de la visión artificial será una tendencia clave para la operativa de las operaciones logísticas, según el último informe Trend Report: AI-Driven Computer Vision publicado por DHL, que expone que, de hecho, la visión artificial se estandarizará en la industria logística en los próximos cinco años, aplicándose en ámbitos tan diversos como el comercio minorista, la sanidad, la fabricación o ante la respuesta y recuperación de catástrofes gracias a su gran versatilidad.

Esta tecnología abarca ámbitos que van desde la salud y la seguridad hasta las operaciones, y desde la gestión de activos en logística hasta los envíos, destaca el trabajo que explica que la visión artificial es un campo de la inteligencia artificial (IA) que permite a los ordenadores y sistemas extraer información de interés a partir de imágenes digitales, vídeos y otras entradas o inputs visuales, y tomar medidas o realizar recomendaciones en función de esa información. Si la IA permite a los ordenadores pensar, la visión artificial les permite ver y analizar. Es una tecnología con una importante capacidad para mejorar la eficiencia, ahorrar tiempo, aumentar la sostenibilidad y reducir costes, concluye el informe.

Como explica Katja Busch, directora comercial de DHL y directora de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL (CSI), “la visión artificial ha experimentado un rápido desarrollo y todo indica que se está convirtiendo en una tecnología que marcará un antes y un después en la industria. Será muy prometedora para toda la cadena de suministro, para nuestros clientes, empleados, socios y, desde luego, para el medio ambiente. Es un momento apasionante para que las industrias y los responsables de logística aprovechen el potencial de la visión artificial, ayudando a conseguir procesos más eficientes y operaciones más seguras y sostenibles”.

Por su parte Klaus Dohrmann, vicepresidente y jefe de Innovación e Investigación de Tendencias en, DHL CSI, añade que “estamos viendo los primeros casos de uso en el sector logístico que demuestran el valor de esta tecnología, entre ellos aplicaciones de salud, seguridad o de dimensionamiento de envíos. A medida que la visión artificial evolucione en áreas como la percepción de la profundidad, la reconstrucción de imágenes 3D o la interpretación de imágenes oscuras y borrosas, se irán abriendo nuevas áreas de oportunidad que aportarán importantes beneficios adicionales a los operadores logísticos”.

Aplicaciones en la industria logística

Para la industria logística, la visión artificial aporta varias aplicaciones en cuatro áreas principales:

-Salud y seguridad: entre otras cosas, puede mejorar la seguridad en el lugar de trabajo identificando peligros potenciales en almacenes, depósitos y otras instalaciones logísticas, minimizando así los riesgos y evitando accidentes. También puede mejorar la salud de los empleados reconociendo malas posturas y movimientos, detectando los primeros signos de fatiga y asegurando que llevan el equipo de protección adecuado para garantizar su seguridad y el cumplimiento de las normativas al respecto.

-Operaciones: la visión artificial puede crear mapas de calor para analizar patrones de flujo de trabajo dentro y fuera de una instalación, e incluso funcionar como guardia de seguridad identificando rápidamente entradas o intrusiones no autorizadas. Es, en definitiva, una potente herramienta para detectar cuellos de botella y otras ineficiencias de la cadena de suministro.

-Gestión de activos: puede ayudar a supervisar los activos logísticos de forma holística y alertar a los equipos de mantenimiento antes de que surja cualquier problema. Incluso si ya se ha producido alguna situación indeseada, puede ayudar a identificar automáticamente los fallos, errores y anomalías.

-Procesamiento de envíos: la visión artificial ofrece la ventaja de automatizar y simplificar el proceso de dimensionamiento de los envíos, donde las mediciones precisas de las áreas o volúmenes de los objetos son esenciales para calcular las capacidades de almacenamiento, la planificación de la carga, la logística del transporte y la facturación de los envíos. También puede comprobar que los envíos están correctamente identificados para su clasificación, así como automatizar los ciclos de recuento de inventario.

Retos e inquietudes de cara al futuro 

Aunque la visión artificial es una tecnología prometedora, presenta varios retos e inquietudes. Por ejemplo, aumentar la aceptación pública, en particular entre los ciudadanos que no se sienten cómodos con un entorno de vigilancia o monitorización constante. La ciberseguridad también es, así, crucial en este contexto, ya que aborda el tratamiento de datos, el cumplimiento del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) y otras leyes de protección y privacidad de datos. Afrontar estos retos requiere una orquestación meditada y la colaboración de todas las partes implicadas.

Tags: DHLInteligencia ArtificialLogísticavisión artificial
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Service Center Chep
Industria auxiliar

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025

Dia y Affinity Petcare han puesto en marcha un innovador proyecto de transporte colaborativo que refuerza el compromiso de ambas...

La Inteligencia Artificial guía ya las decisiones de compra. Fuente: Skeepers
Consumo

La Inteligencia Artificial guía ya las decisiones de compra

06/11/2025

La forma en que los consumidores descubren y compran productos ha cambiado de manera decisiva en 2025. El recorrido tradicional...

Ecoembes impulsa la circularidad empresarial con tecnología, seguridad e innovación. Fuente: Ecoembes

Ecoembes impulsa la circularidad empresarial con tecnología, seguridad e innovación

04/11/2025
Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025
empleo-logistica

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
Snack’IN crea el primer calendario de adviento de snacks cárnicos. Fuente: Snack’IN

Snack’IN crea el primer calendario de adviento de snacks cárnicos

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies