La exportación española de lechuga ha registrado una evolución positiva en los últimos años hasta situarse en 721 millones de euros en 2019, la tercera hortaliza más exportada por España y 530 millones de euros en los diez primeros meses de 2020, según Fepex.
Murcia encabeza la exportación con el 68% del total y ahora encabeza también la promoción, con su campaña “Lechugas y Ensaladas de la Región de Murcia”. Y es que, de las más de 35.000 hectáreas dedicadas a lechuga en España, en torno a 16.000 hectáreas se ubican en la Región de Murcia, siendo las comarcas del Campo de Cartagena y Valle del Guadalentín las que cuentan con mayores registros de producción.
En 2019 se cultivaron 430.500 toneladas de lechuga en la Región de Murcia. El 82% del total correspondió a lechuga iceberg y un 18% a romana y otras variedades. Hay que considerar que en 1975 se cultivaban en torno a 55.000 toneladas de lechuga en Murcia, mientras que a finales de la década de los 80, gracias al agua del Trasvase Tajo-Segura y la introducción de la variedad iceberg, se incrementaron hasta las 330.000 toneladas y en 2017 se superaron las 400.000 toneladas por primera vez.
En cuanto a la exportación, es el producto más destacado de la exportación hortofrutícola murciana con 510.000 toneladas de lechuga, del total de 760.000 toneladas exportadas por España, el 68% de la lechuga exportada por España. El 80% de la lechuga exportada se consume en la Unión Europea, siendo Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia, por este orden, los principales consumidores.