PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La inversión logística en España cae un 65% en el primer trimestre del año

22/04/2021
en Industria auxiliar
Logística

En el primer trimestre de 2021 se alcanzó un volumen de inversión en logística de 139,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 65% respecto a la cifra alcanzada en el mismo periodo en 2020, según CBRE, que asegura que “dicho dato no debe ser alarmante, puesto que aún hay muchísimo apetito por parte de los inversores hacia el sector y muchas operaciones que empezaron a gestarse en 2020 continúan su curso, por lo que se espera que el volumen de inversión aumente de cara al segundo trimestre de 2021”.

Entre las operaciones, destacan la compra de activos del porfolio Soko por parte de Clarion Gramercy por 44 millones de euros y la compra por parte de Kefren Capital Real Estate y Tristan Capital de una nave de 65.000 metros cuadrados en el P.I. Malpica (Zaragoza).

Respecto a las rentabilidades prime, éstas se sitúan en el 4,75% tanto en la zona centro como en Cataluña. La elevada presión compradora que se espera en los próximos meses se reflejará en una mayor compresión a lo largo de 2021.

La contratación logística en Cataluña se dispara

El sector logístico en Cataluña alcanzó una contratación logística de 253.000 metros cuadrados durante el primer trimestre de 2021, de los que 215.000 metros cuadrados fueron contratación neta, lo que supone de la cifra total un aumento del 133% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2020, según datos de CBRE.

En concreto, durante este primer trimestre del año se ha percibido un incremento de la demanda vinculada al ecommerce respecto al año anterior. Las transacciones relacionadas con el ecommerce han abarcado un 78% del total en este primer trimestre. En cuanto a la renta prime, en Cataluña se mantiene respecto al mismo periodo del año pasado en los siete euros/metros cuadrados/mes con tendencia a permanecer estable en los próximos meses.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo en Cataluña, destaca el alquiler de llave en mano de 140.000 metros cuadrados por parte de un operador de ecommerce en El Far D’Empordà y el arrendamiento de 28.000 metros cuadrados por parte de Aosom en Valls.

Contratación logística en España

El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2021 una contratación de 670.000 metros cuadrados, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña.

La zona centro registró una contratación de 345.000 metros cuadrados, de los que 187.000 metros cuadrados fueron contratación neta. La cifra total supone la segunda más alta registrada en la última década y un ascenso del 167% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2020. Es destacable que más del 70% de la contratación estuvo vinculada a alquileres de producto construido a riesgo. En cuanto a la renta prime, se mantiene respecto al primer trimestre de 2020 en los 5,50 euros/metros cuadrados/mes con tendencia a permanecer estable en los próximos meses.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la zona centro, cabe destacar el alquiler de 86.000 metros cuadrados por Carreras en Illescas y el alquiler por parte de Kiboko de una nave de 48.000 metros cuadrados en Ontígola.

Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 32.000 metros cuadrados, lo que supone un descenso del 17% respecto al primer trimestre de 2020. Este descenso se debe a que, a pesar de la elevada demanda, hay operaciones en curso que se cerrarán ya en el segundo trimestre de este año. En Zaragoza se registraron 18.000 metros cuadrados, es decir, un ascenso respecto a los 4.000 metros cuadrados de 2020. La demanda está aumentando, lo que puede convertirse en contratación en los próximos seis meses.

En otras ciudades como Sevilla y Málaga, continúa habiendo demanda, si bien, se cierran pocas operaciones debido a la escasez de producto. Así pues, en la primera se registró una contratación de 6.000 metros cuadrados, cerca de la mitad de la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2020. En Málaga, la escasez de oferta de calidad está condicionando la contratación registrándose tan solo una transacción de 14.000 metros cuadrados relacionada con ecommerce.

Por último, en el mercado de Bilbao no hubo notables variaciones respecto a un año atrás puesto que se registraron cerca de 2.000 metros cuadrados de contratación logística en el primer trimestre de 2021. Se percibe una demanda activa de naves cross-docking y un aumento de la demanda de superficies >5.000 metros cuadrados de uso industrial.

Entre las operaciones más importantes destacan la venta de una nave logística de 20.000 metros cuadrados a Aldi en Valencia, el alquiler de una nave de 14.000 metros cuadrados por un operador de e-commerce en Málaga, el arrendamiento por parte de Decoexsa de una nave de 5.000 metros cuadrados en Plaza (Zaragoza) y el de una nave de 4.000 metros cuadrados en Sevilla por CTT.

Tags: CBREInmobiliariainversiónLogística
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones. Fuente: Danone.
Empresas

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones

26/09/2025

Danone ha inaugurado su Hub de Innovación en Aldaia, Valencia, una de las instalaciones más modernas del grupo en todo...

La nueva planta de Maheso en Soria, en la que invertirá 40 millones, estará operativa en mayo de 2026. Fuente: Maheso.
Empresas

La nueva planta de Maheso en Soria, en la que invertirá 40 millones, estará operativa en mayo de 2026

25/09/2025

Maheso avanza en la construcción de su nueva planta en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray, Soria....

Logistica-entrega-paquete

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025
Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
Lidl reabre su tienda en Vic con una inversión de 3,4 millones de euros. Fuente: Lidl

Lidl reabre su tienda en Vic con una inversión de 3,4 millones de euros

19/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies