PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La inversión inmobiliaria en logística supera los 1.510 millones en el primer semestre

30/07/2021
en Industria auxiliar
Logística

La inversión inmologística en España ha superado los 1.510 millones de euros durante el primer semestre del año, casi el total de la inversión de 2020 y la previsión es alcanzar récord histórico en inversión en logístico en España con más de 2.000 millones de euros en 2021, según datos presentados por Savills Aguirre Newman en “Stock”, el informe sobre la evolución del mercado logístico publicado por la consultora inmobiliaria.

La presentación del informe ha contado con la participación de los responsables de Industrial & Logistics de Savills Aguirre Newman en España, que han explicado la situación y evolución de la actividad en los mercados de Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.

En concreto, Antonio Montero, executive director Head of Industrial & Logistics en Savills Aguirre Newman, ha explicado que “en poco más de un año nuestro mercado ha pasado a un primer plano principalmente por las necesidades derivadas del aumento del ecommerce y se ha hecho evidente la necesidad de actualizar y aumentar el parque existente para ajustarse a las nuevas necesidades, por lo que el sector logístico afronta grandes retos como la escasa disponibilidad de suelo logístico en algunas zonas, la adaptación sostenible de la logística urbana, cómo evolucionarán las rentas o hasta dónde se comprimirán las rentabilidades entre otras cuestiones”.

Madrid

El stock logístico de en el mercado de Madrid se sitúa actualmente en los 12 millones de metros cuadrados y se espera que en el último trimestre del año alcance los 12.350.000 metros cuadrados, lo que supondrá un incremento del 41 % respecto a 2015 y la incorporación de 3,5 millones de m2 en los últimos seis años, casi la tercera parte entre los años 2019 y 2020.

Respecto a la disponibilidad logística en Madrid, la tasa de disponibilidad media se sitúa en el 8%. Las zonas con mayor disponibilidad son el Corredor del Henares, con el 54% de la disponibilidad y la zona sur, que aglutina el 29%.

En relación con la contratación, durante el primer semestre del año, la cifra ha ascendido a 641.000 metros cuadrados y la consultora prevé que 2021 sea también un año récord en términos de absorción en Madrid. Las rentas prime en Madrid ha sufrido un ligero aumento respecto a 2020, situándose en 5,75 euros/metros cuadrados/mes, y un 44% de crecimiento acumulado respecto a 2013.

Cataluña

El stock total actual es de 8,5 millones de metros cuadrados, concentrados principalmente en la ciudad de Barcelona. Tras haber incorporado algo más de dos millones de metros cuadrados en los últimos siete años al mercado, actualmente la disponibilidad total en Cataluña es de unos 277.000 metros cuadrados.

La disponibilidad en la zona centro y primera corona de Barcelona se sitúa por debajo del 2%. Según la consultora inmobiliaria, la baja tasa de disponibilidad pone de relieve la existencia de una demanda insatisfecha. Respecto a la oferta futura, se estima que para los próximos trimestres del año, se incorpore nueva superficie, en torno a 315.000 metros cuadrados en el segundo trimestre de 2021 y unos 500.000 metros cuadrados en 2022. En cualquier caso, y en vista de los ritmos de contratación, la consultora señala que la escasez de suelo finalista o suelo en gestión, apto para el uso logístico para nueva producción de stock logístico dificulta la retención de empresas o la implantación de nuevos proyectos que necesitan estar en zonas muy concretas y que hoy en día no tienen opciones suficientes a valorar. En el primer semestre, la absorción ha alcanzado un total de 483.000 metros cuadrados, principalmente de la mano de operaciones de alquiler vinculadas a la actividad del ecommerce.

El 70% de la nueva oferta está ya alquilada y para el 2022 el pre-let representa un 64%. En este contexto, respecto a la evolución de las rentas prime, Savills Aguirre Newman prevé una tendencia al alza provocada por la escasez de oferta en algunas zonas, además de por la mejora en eficiencia energética, sostenibilidad y operatividad de las nuevas naves logísticas.

Valencia

El mercado logístico Valenciano ocupa el tercer puesto por tamaño a nivel nacional. El stock logístico identificado se sitúa en unos tres millones de metros cuadrados y su reciente crecimiento viene motivado principalmente por dicha actividad on-line, por el incremento del peso del Puerto de Valencia, así como también por el número de habitantes directos al que abastece. Este año se incorporarán este año unos 326.000 metros cuadrados de nueva superficie.

Con el desarrollo de nuevas promociones proyectadas en el medio plazo, Valencia tiene la posibilidad real de ofrecer proyectos XXL ya que era una de las grandes carencias del mercado y algunas actividades tenían que contemplar otras plazas en las cuales desarrollar su actividad.

La absorción logística en Valencia durante este primer semestre se sitúa en unos 124.000 metros cuadrados aproximados, y las rentas prime se mantienen estables, en el entorno de los 4,5 euros/metros cuadrados, para aquellos inmuebles mejor situados y calidad de inmuebles de última generación.

Andalucía

La disponibilidad logística en Málaga y Sevilla ha sido prácticamente nula durante el primer semestre del año y la consultora inmobiliaria destaca el arranque de nuevos proyectos, hecho que supone un punto de inflexión tras años sin promoción de activos en ambas provincias y que incorporará nueva superficie de última generación con la incorporación de los proyectos de Green Logistics en ambas ciudades.

La insuficiencia de suelo finalista apto para el uso logístico en Málaga ha provocado que no haya disponibilidad para nuevas promociones a corto plazo y que se planteen operaciones llave en mano o en pre-alquiler. Respecto a la oferta futura del mercado logístico en Sevilla, la autovía SE-40 ha supuesto un estímulo decisivo en la zona sur y este del mercado logístico hispalense y provocará que los futuros desarrollos logísticos se concentren en esta área geográfica.

Previsiones del sector logístico

Según se ha señalado en la presentación de Stock sobre las tendencias y previsiones para el sector, se estima un aumento de operaciones de prelet y llave en mano dada la escasez de producto de calidad y adecuado a las necesidades de los usuarios en prácticamente todos los mercados, a la vez que se prevé que continúe la tendencia de Big Box y naves última milla impulsada por el ecommerce.

Por otro lado, el sector afronta en distintas zonas un horizonte de escasez de suelo que puede producir una disminución de la oferta de producto necesaria y un aumento de rentas en el medio plazo. No obstante, continuarán los procesos de recuperación de activos y nuevos proyectos de “Logística en vertical” como consecuencia de la falta de suelo para nuevo producto.

Por último, a muy corto plazo se espera compresión de yields, provocada por la escasez de oferta de producto en el mercado y la alta demanda de inversores por activos logísticos.

Tags: InmobiliariainversiónLogísticaSavills Aguirre Newman
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.
Distribución

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025

Lidl ha puesto en marcha su nueva plataforma logística en Martorell (Barcelona), una infraestructura estratégica que refuerza su capacidad operativa...

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones. Fuente: Danone.
Empresas

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones

26/09/2025

Danone ha inaugurado su Hub de Innovación en Aldaia, Valencia, una de las instalaciones más modernas del grupo en todo...

La nueva planta de Maheso en Soria, en la que invertirá 40 millones, estará operativa en mayo de 2026. Fuente: Maheso.

La nueva planta de Maheso en Soria, en la que invertirá 40 millones, estará operativa en mayo de 2026

25/09/2025
Logistica-entrega-paquete

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025
Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
Café

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025
Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025
Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025
De izquierda a derecha: Esther de la Fuente, key account manager de amec alimentec, aefemac, afespan; Carlos Sebastià, presidente de Afespan; J.Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions; Céline Perez, directora de Hostelco; Joan Tristany, director general de amec y Elisabet Tomas, project manager de Hostelco. Fuente: Alimentaria + Hostelco.

Alimentaria+Hostelco y amec afespan colaborarán para potenciar la panadería y la pastelería

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies