PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La innovación española en la cadena del gran consumo crece un 17%

23/10/2023
en Distribución
Supermercado

La innovación continúa siendo una de las palancas de crecimiento de la cadena del gran consumo en España, que abarca desde el sector primario (agricultura, ganadería y pesca), hasta la logística, la transformación y las distintas formas de comercio.

Según los datos analizados por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC), promovido por el Instituto Cerdà, para su 7ª edición, la cadena ha demostrado en 2023 su capacidad para responder con iniciativas novedosas a los desafíos del contexto actual y a las demandas de los consumidores.

En concreto, el OIGC ha registrado y analizado este año una muestra de 350 proyectos, 50 más que en 2022, lo que supone un incremento del 17%. Si lo comparamos con los datos de 2017 en la 1ª edición  (200 iniciativas), ha aumentado un 75% en los últimos siete años, lo que refleja la firme apuesta en España de la cadena del gran consumo por la innovación.

Asimismo, han participado 430 entidades, entre empresas, administraciones públicas, instituciones educativas y sociales, centros tecnológicos y de investigación y clústeres, lo que representa un aumento del 19% con respecto al año anterior (360 organizaciones). Si lo comparamos con las entidades de 2017 (220), la participación se ha incrementado en un 95%.

Un factor que ha favorecido este crecimiento es la tendencia de las distintas entidades a colaborar de manera conjunta en las innovaciones; por ejemplo, productos diseñados en colaboración entre un fabricante y un distribuidor o proyectos de sostenibilidad llevados a cabo entre una ONG y un fabricante. En 2023 las iniciativas colaborativas han representado un 56% frente al 51% en 2022 y el 21% en 2017, respectivamente.

De los 350 casos de innovación analizados, OIGC ya ha hecho una preselección de 59, de los cuales un comité de 16 expertos independientes elegirá las 20 iniciativas más novedosas del año, que serán presentadas en febrero de 2024 en un acto en Madrid.

Dos de cada cinco proyectos corresponden a innovaciones en los procesos

Según los datos de 2023 analizados por el OIGC, dos de cada cinco innovaciones identificadas corresponden a iniciativas localizadas en los procesos en todo el sector (el 43%), situándose por delante de las innovaciones en el producto (32%) y el servicio (25%). Desde 2017, siempre las iniciativas predominantes han correspondido a innovación en el proceso, aunque se ha tendido a un mayor equilibrio con el paso de los años. En 2022, el 37% pertenecieron a proceso, el 34% a productos y el 29% a servicio, mientras que en 2017 el 46% fueron de proceso, el 21% de producto y el 33 % de servicio.

En cuanto a los retos que abordan, el 51% de los proyectos de 2023 pone el foco en las necesidades y demandas de los consumidores, el 49% busca ser más eficientes, el 42% contribuye a una economía descarbonizada y circular, y el 19% tiene como objetivo reducir las desigualdades sociales y territoriales.

Asimismo, en 2023 cada innovación se identifica de media con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un dato que se ha triplicado con respecto a la primera edición. Mayoritariamente se concentran en: Salud y bienestar (ODS 3), Producción y consumo responsables (ODS 12), Acción por el clima (ODS 13) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

En la última edición, el Observatorio destacó innovaciones como el proyecto de hábitos saludables para la infancia (Fundación Gasol), las cajas isotermas con sensores para controlar en tiempo real la cadena de frío (Correos), los supermercados sostenibles (Veritas), el Biomarine Center (Pescanova) o la aplicación interna llamada DPP que determina los costes de cada producto (Mercadona).

Tags: cadena del gran consumoEspañolaInnovación;InnovacionesInstituto CerdàOIGC
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Distribución

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025

La innovación en el mercado de gran consumo vive un momento negativo con la importante caída que está registrando en...

Mahou San Miguel y EDA Drinks & Wine Campus, del Basque Culinary Center, se alían para impulsar la innovación en el sector de las bebidas. Fuente: Mahou San Miguel.
Empresas

Mahou San Miguel y EDA Drinks & Wine Campus impulsarán la innovación en el sector de bebidas

10/10/2025

Mahou San Miguel ha firmado una alianza con EDA Drinks & Wine Campus, proyecto estratégico de formación especializado en bebidas,...

Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025
Grupo Consorcio avanza en su modelo de negocio que fusiona tradición, innovación y sostenibilidad. Fuente: Grupo Consorcio.

Grupo Consorcio avanza en su modelo de negocio que fusiona tradición, innovación y sostenibilidad

02/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies