PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria española de bebidas refrescantes reducirá el azúcar un 10% adicional en 2025

25/05/2022
en Bebidas
Bebida refrescantes

La Asociación Española de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha anunciado su compromiso de disminuir el azúcar un 10% adicional entre 2020 y 2025. Esta disminución se sumará al 43% ya obtenido entre 2005 y 2020, dando así continuidad a su Plan de Reducción de Azúcar y alcanzando una reducción acumulada del 53%.

Así se ha anunciado durante la Asamblea Anual de la Federación Europea de Bebidas Refrescantes (Unesda), que se ha celebrado en Madrid y ha contado con la presencia del director general de la Industria Alimentaria del MAPA, José Miguel Herrero. En el encuentro se han abordado los principales retos y compromisos voluntarios del sector para los próximos años en materia de responsabilidad nutricional y sostenibilidad, de acuerdo con los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que ha establecido la ONU en la Agenda 2030. De esta manera, el compromiso español queda alineado con el de la totalidad de la industria europea, que se ha comprometido a reducir el contenido medio de azúcares añadidos en las bebidas en un 10% hasta 2025.

El director general de Unesda, Soft Drinks Europe, Nicholas Hodac, ha destacado la labor de la industria española de bebidas refrescantes y subrayado la importancia de que esta reunión del sector se celebre en España, ya que «la industria española es reconocida por la UE como un ejemplo de buenas prácticas. Estoy muy orgulloso del nuevo compromiso del sector español de bebidas refrescantes para reducir el azúcar puesto en el mercado en un 10% más para 2025. Se trata de un paso crucial que demuestra que España sigue estando muy comprometida con la promoción de estilos de vida más saludables. Impulsar el cambio significa emprender acciones voluntarias significativas, y este nuevo compromiso, junto con los logros anteriores de reducción de azúcar en España, es un ejemplo perfecto de cómo los productores españoles de bebidas refrescantes siguen contribuyendo de forma significativa a crear un entorno de bebidas más saludable».

En materia de salud y bienestar destacan también los compromisos de la industria para proteger al público infantil. En este sentido, no se hace publicidad de ningún refresco dirigida a niños menores de 13 años, no se vende ni publicita ningún refresco en centros de educación primaria, y en centros de secundaria, se ofrecen solo en máquinas expendedoras sin marca, exclusivamente refrescos sin y bajos en calorías.

Compromiso con la circularidad de los envases

Otro de los objetivos de la industria pasa por seguir avanzando hacia un modelo más sostenible y circular para contribuir a la protección del medio ambiente. En este sentido, para 2025 el 100% de los envases serán reciclables y en los envases de plástico se utilizará un 50% de material reciclado.

Desde Anfabra, además de adoptar los mismos compromisos sobre envases que Unesda, llevan años aplicando medidas para que los envases de refrescos sean cada vez más sostenibles, y ya han aligerado su peso en un 40% (de 2000 a 2020) utilizando menos materias primas, generando menos residuos y facilitando el reciclaje.

Sara de Pablos, presidenta de Anfabra y consejera delegada de Suntory Beverage & Food Iberia, considera que “en los últimos años hemos hecho avances muy significativos, pero ahora, en un contexto marcado aún por cierta complejidad e incertidumbre, es más importante que nunca evolucionar hacia un modelo sostenible que aúne el desarrollo económico, social y ambiental. Algo que desde el sector de las bebidas refrescantes tenemos claro desde hace años y que ahora reforzaremos con más inversión y compromisos voluntarios”.

La industria española trabaja también para minimizar los consumos, y desde 2020, el 94% de la electricidad consumida por el sector procede de fuentes renovables.  Para 2025, se ha comprometido a alcanzar el 100%. Respecto al consumo, se han fijado unas reducciones del 20% en agua y un 30% en energía. Estos nuevos objetivos son parte de los 11 ODS a los que contribuye la industria de bebidas refrescantes y refuerzan el compromiso voluntario del sector por la sostenibilidad y la autorregulación en el desarrollo de su actividad.

Tags: azúcarbebidasBebidas refrescantesindustriaReducir
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.
Industria auxiliar

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025

La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, desarrollado en colaboración con Carlin Creative, destaca las transformaciones profundas y...

bebidas alcoholicas
Bebidas

Las ventas de alcohol en retail caen un 1,7% en Europa

02/09/2025

Este verano, las bebidas europeas se han renovado con un toque refrescante. Aunque el consumo general de bebidas se ha...

alimentos

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecen en junio un 9,1%

19/08/2025
El sector de las bebidas refrescantes prevé incrementar las ventas un 3% este verano. Fuente: Asociación de Bebidas Refrescantes.

El sector de las bebidas refrescantes prevé incrementar las ventas un 3% este verano

31/07/2025
Industria

La industria de alimentación y bebidas reduce un 1% su endeudamiento en el primer trimestre

22/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies