PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria de bebidas refrescantes ha reducido en un 38% el azúcar en 10 años

30/06/2021
en Bebidas
refrescos

La industria de bebidas refrescantes ha respondido a la demanda de los consumidores y entre 2010 y 2010 el azúcar puesto en el mercado español procedente de estas bebidas se ha reducido en un 38%. Además, el 34% de los refrescos que se comercializan son bajos o sin calorías.

Con estos datos, la industria española se sitúa como referente en Europa en la reducción de azúcar, superando ya, el compromiso anunciado por Unesda, la federación que agrupa a esta industria en la UE para 2025. Esta organización ha anunciado nuevos y mejorados compromisos de salud y nutrición “para seguir ayudando a los europeos a gestionar su ingesta de azúcares de los refrescos”.

Entre estos compromisos se encuentra el de reducir el azúcar en 10% para 2025. Esto representará una reducción general del 33% en las últimas dos décadas, sumando los hitos anteriores, con una reducción un 13,3% de 2000 a 2015 y 14,6% de 2015 a 2019.

Además, la industria europea se ha comprometido a no realizar acciones de publicidad y marketing, en cualquier medio de comunicación, incluyendo internet y redes sociales, a menores de 13 años, aumentando así la edad que hasta ahora estaba en 12 años. Y en entornos escolares, se mantendrá el compromiso actual de no vender ningún tipo de refresco en centros de educación primaria y sólo bebidas bajas o sin calorías en centros de secundaria.

En lo que respecta al etiquetado, Uneda promueve un sistema armonizado de etiquetado frontal del envase en toda la UE, para proporcionar más información al consumidor y facilitar su capacidad de elección.

Consumo moderado

Las bebidas refrescantes en España se consumen de forma moderada, dentro de una alimentación equilibrada, variada y moderada. Su consumo está muy vinculado a los hábitos de ocio y a la cultura de las relaciones sociales en la que la hostelería juega un papel fundamental. Además, en últimos años ha crecido considerablemente la demanda de refrescos sin azúcar y sin calorías.

Según un estudio publicado en la revista científica “Nutrients”, sólo aportan el 2,1% del total de las calorías diarias que ingieren los españoles. Respecto a los niños, según el Estudio COSI publicado por la OMS (WHO/ Europe | Media centre – High rates of childhood obesity alarming given anticipated impact of COVID-19 pandemic), en España el 84% las consume menos de una vez a la semana o nunca.

La investigación y el lanzamiento de nuevos productos permite al sector ofrecer una amplia oferta que responde a las necesidades y gustos de los distintos consumidores: con azúcar o sin calorías, con o sin gas, con cafeína o sin ella, con sales minerales y vitaminas, de distintos sabores. Actualmente, se comercializan en torno a 2.000 referencias en el mercado español.

Tags: AnfabraazúcarBebidas refrescantesrefrescosUnesda
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

gama_enjoy
Novedades

Agua Mineral San Benedetto renueva su marca de refrescos Enjoy

29/03/2023

Enjoy, la marca de refrescos de Agua Mineral San Benedetto con y sin gas elaborada con zumo de frutas y...

Supermercado
Empresas

La industria cumple el 99% de los objetivos del Plan de Mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas

10/01/2023

La industria española de alimentación y bebidas ha cumplido el 99% de los objetivos establecidos en el Plan de Colaboración...

Refrescos-Anfabra

El sector de bebidas refrescantes prevé reducir el contenido en azúcar otro 10% para 2025

04/01/2023
Compras en supermercado

Los consumidores reclaman un etiquetado frontal con el contenido de azúcar, grasas o sal

09/12/2022
ANFABRA-Asamblea Anual

La industria de bebidas refrescantes prevé cerrar 2022 creciendo más de un 5%

02/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies