PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria de alimentos y bebidas pide crear un entorno estable y medidas que impulsen el sector

18/12/2020
en Empresas
La industria de alimentos y bebidas pide crear un entorno estable y medidas que impulsen el sector

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que ayer celebró su Asamblea General, ha reivindicado la creación de un entorno institucional y político estable que aporte seguridad para las empresas, así como medidas que impulsen la actividad de los alimentos y bebidas como sector tractor para la economía española.

La Asamblea General de FIAB ha contado con la participación de Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Mapa; e Ignacio García Bercero, director de Asuntos Multilaterales de la Unión Europea.

En el transcurso de la misma, el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha destacado como imprescindible “acompañar la situación económica con medidas fiscales que incentiven su competitividad, desterrando cualquier aumento de la presión fiscal y que supone un obstáculo añadido a la ya de por sí complicada situación”.

Además, ha señalado como prioridad “continuar trabajando para minimizar el impacto del Covid-19 sobre la industria y mantener el nivel de desarrollo y riqueza dentro de nuestras fronteras como agente económico y social estratégico que somos.” Concretamente, la Federación ha señalado la urgencia de recuperar a las empresas que se han visto obligadas a cerrar y a los trabajadores que siguen en ERTE, así como proteger a aquellas en situación de vulnerabilidad, especialmente pymes y compañías más ligadas al canal de la hostelería.

FIAB subraya la importancia de la coordinación estrecha de todas las políticas que redundan en la eficiencia y la mejora de la competitividad, respetando la unidad de mercado y la proporcionalidad de las medidas. Además, las políticas industriales deben acompañar el desarrollo de la sostenibilidad industrial y fomentar la inversión de la I+D+i aplicada al sector y sus industrias afines.

Por su parte, el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado “la importante labor que han desempeñado empresas y trabajadores durante la crisis del Covid-19, permitiendo que en los momentos más difíciles de la pandemia todos los ciudadanos tuvieran acceso a una oferta variada, segura y de calidad”.

Como sector estratégico y esencial, como se ha puesto de manifiesto una vez más durante los últimos meses, FIAB también destaca la importancia de que las empresas de alimentación y bebidas, en su mayoría pymes, reciban el apoyo del fondo europeo de reconstrucción para poder impulsar su transformación y recuperación.

En la clausura de la Asamblea, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda ha repasado cuestiones claves para la industria, como la tramitación de la reforma de la Ley de la cadena alimentaria y el objetivo de la creación de valor en todos los eslabones, o los objetivos prioritarios en materia de digitalización, innovación y producción sostenible, donde alimentación y bebidas tiene un papel destacado como sector transversal.

Además, ha hecho referencia al compromiso de la Administración y el sector en la defensa y promoción de hábitos saludables, donde a una dieta variada y equilibrada, hay que sumar estilos de vida activos. “Nuestra alimentación es la mejor que hemos tenido nunca por su calidad, disponibilidad y variedad”, ha subrayado Fernando Miranda.

Otro de los retos clave para la Federación en 2021 será la consolidación del mercado exterior, un pilar fundamental de apoyo para el proceso de recuperación. El director de Asuntos Multilaterales de la Unión Europea, Ignacio García Bercero, ha señalado durante la inauguración del evento tres prioridades para la Unión Europea para la política comercial europea, como son asegurar una mayor estabilidad del sistema general del comercio; una mayor integración en la política comercial y las políticas internas, sobre todo en la transición digital y climática; y la implementación y ejecución de los acuerdos en materia de libre comercio.

Especialmente, el sector mira a Estados Unidos y su nuevo Ejecutivo, de cara a comenzar de nuevo las conversaciones sobre la política comercial arancelaria sobre ciertos alimentos y bebidas españoles. Un escenario al que se suma la delicada situación de las conversaciones entre la Unión Europea y Reino Unido que, lejos de aportar certidumbre a las empresas, prevé mayores esfuerzos para mantener el posicionamiento de la industria española en un mercado estratégico para nuestras exportaciones.

Tags: Asamblea GeneralFIABMedidasSector
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos
Distribución

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el...

Alimentos
Empresas

FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales como Reino Unido y EEUU

13/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afronta 2021 con la incertidumbre del contexto internacional, especialmente en...

comercio

El Gobierno aprueba nuevas ayudas para el comercio

22/12/2020
Juan Ignacio de Elizalde y José Armando Tellado, nuevos consejeros de FIAB

Juan Ignacio de Elizalde y José Armando Tellado, nuevos consejeros de FIAB

21/12/2020
Bebidas refrescantes

FIAB y sindicatos piden al Gobierno que aplace la subida del IVA a las bebidas azucaradas

18/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies