PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria alimentaria, entre los sectores menos afectados laboralmente por el Covid-19

30/07/2020
en Empresas
Industria alimentaria

El 67% de los españoles considera que la pandemia de coronavirus ha supuesto un impacto negativo en su empleo, la tasa más alta de Europa, empatada con la de Portugal y cuatro puntos superior a la media de los países estudiados (63%), según un informe realizado por Randstad.

El estudio destaca que, en este país, los sectores en los que sus trabajadores más aseguran sufrir los efectos de la pandemia en sus empleos son el de la hostelería (84,8%), distribución (81,5%) y educación (80,6%). Con un porcentaje menos acusado, aunque todavía por encima de la media del país (66,8%), se encuentra industria (79,8%), logística (76,2%), automóvil y aeronáutica (75%), Tecnologías de la Información y la Comunicación (75%), industria química (71,4%), y construcción (69,2%).

Por su parte, los trabajadores que consideran que sus empleos se han visto menos golpeados por la pandemia, por debajo de la media nacional, son los pertenecientes a servicios financieros (33,3%), la administración pública (49,1%) y la energía (50%), seguidos por el sector primario (55,6%), la industria alimentaria (57,1%), otros servicios y negocios no categorizados en los otros sectores (58,8%), el sanitario (65,7%) y los servicios tecnológicos (66,7%).

“Nuestro país ha sido golpeado con dureza por la crisis del Covid-19, viéndose sus sectores económicos estratégicos, como la hostelería y el turismo, muy afectados por las restricciones de movimiento y las consecuencias de esta pandemia, por lo que no es de extrañar que los trabajadores aseguren que han sufrido más sus consecuencias que nuestros vecinos europeos”, afirma Valentín Bote, director de Randstad Research.

Un futuro poco alentador

España también se encuentra entre los primeros del mundo en cuanto a preocupación por los efectos que la pandemia pueda tener en su trabajo a partir de ahora. El 78% de los trabajadores españoles temen el impacto futuro del Covid-19 en su empleo, solo superado por Portugal (80%), 14 puntos porcentuales por encima de la media global (64%), y muy por delante de países de nuestro entorno como Italia (62%), Alemania (55%), Francia (53%) y Países Bajos (42%).

El desempleo es una posibilidad que preocupa intensamente a los trabajadores de nuestro país. El 58% cree que perdería su empleo si la situación generada por la pandemia afecta al negocio de su empresa. Esta percepción cuatro puntos porcentuales mayor al conjunto de países, pero menor que la de India (78%), Hong Kong (66%), China (63%(m Italia (62%) y Reino Unido (60%).

Tags: CovidImpactoIndustria alimetariaLaboralRandstad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio
Distribución

Comercio eleva un 164,5% las contrataciones indefinidas

23/06/2022

Comercio ha firmado en el último año 351.676 contratos indefinidos, lo que supone un incremento del 164,5%, según un estudio...

Javier Dueñas-CEO Campofrio
Empresas

Campofrío ratifica su compromiso con la diversidad y la inclusión laboral

17/06/2022

Campofrío ha formalizado su pertenencia a la RED+D, un espacio de encuentro que permite a las empresas e instituciones inclusivas...

Trabajadores Nestlé

Retail, entre los sectores más atractivos para trabajar en el mundo

16/06/2022
Comercio

La campaña de verano generará 500.000 contratos en España

09/06/2022
Beam Suntory

Beam Suntory ha aumentado el empleo directo un 60% desde 2015 en España

03/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies