PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025
en Alimentación
Industria

La industria agroalimentaria integró a más de 27.896 empresas en 2024, con un valor añadido superior a los 31.000 millones de euros. Así lo revela la XIII edición del Informe Anual de Indicadores, correspondiente pasado año y publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que recoge y analiza datos de la actividad y evolución de los sectores agrario, pesquero y alimentario, de los que ofrece una completa radiografía.

El Informe Anual de Indicadores es una herramienta fundamental para el análisis y la difusión de información relacionada con los sectores estratégicos sobre los que tiene competencia el ministerio. El estudio acerca a los ciudadanos el conocimiento de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria alimentaria, entre los que se incluye el análisis de los mercados, el consumo y la comercialización, además de describir el medio físico y social en el que se desarrollan y las políticas relacionadas con los mismos.

El informe se estructura en cuatro grandes bloques temáticos:

1.-Entorno físico y territorial, que incluye indicadores sociales y demográficos del medio rural y de las regiones costeras, datos de usos del suelo, utilización del agua y la energía, así como de la biodiversidad de los paisajes agrarios.

El análisis de estos indicadores permite observar hechos muy diversos como, por ejemplo, que el medio rural ocupa el 83,8% de la superficie de España y alberga el 15,5% de la población, o que la superficie de cultivo regada alcanza 3,6 millones de hectáreas, de las que 56,72 % se gestiona con riego localizado.

2.-Sectores productivos, que ofrece una perspectiva económica y estructural de la agricultura, ganadería, pesca, acuicultura, así como de la industria de alimentos y bebidas. Este bloque temático incluye numerosos indicadores relacionados con la economía, producción, empleo y financiación en el sector agroalimentario y pesquero.

Entre ellos, cabe destacar que la renta agraria alcanzó los 36.760 millones de euros, la mayor entre los 27 Estados miembros de la Unión Europea, seguida de Italia con 36.234 millones de euros. Asimismo, revela que la renta de la pesca se cifró en 881,5 millones de euros.

3.-Mercados y comercialización, que aporta los principales indicadores relacionados con la evolución de los precios desde el punto de vista del productor y del consumidor. También recoge datos sobre el consumo y la distribución de alimentos, el comercio y los mercados internacionales.

Algunos datos reseñables de este bloque temático son que las exportaciones agroalimentarias y pesqueras superaron los 75.000 millones de euros; que el saldo del comercio exterior agroalimentario y pesquero registró un superávit de 19.232 millones de euros; o que el gasto en alimentación en los hogares alcanzó los 83.795,24 millones de euros y fuera del hogar, 35.872,3 millones de euros.

4.-Políticas, recoge las principales líneas de actuación política en el ámbito competencial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como la programación de la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común, la gestión de los fondos europeos, la cadena alimentaria, los seguros agrarios, la fiscalidad y la Seguridad Social del sector.

Tags: empresasIndustria agroalimentariaMinisterio de AgriculturaValor
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra supermercado
Distribución

El mercado de gran consumo creció en valor un 1,4% y en volumen un 2,9% en septiembre

30/10/2025

El mercado de gran consumo cerró septiembre con un crecimiento en valor del 1,4%, por debajo del promedio anual (+2,9%),...

aceite
Alimentación

Publicada la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026

28/10/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden...

Gastrónoma acoge más de 290 marcas y diez espacios congresuales. Fuente: Gastrónoma.

Gastrónoma acoge más de 290 marcas expositoras y diez espacios congresuales

27/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Conservas pescado

El sector conservero logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en volumen en 2024

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
Congalsa fortalece su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal. Fuente: Congalsa.

Congalsa fortalece su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal

07/11/2025
Nuevas aperturas de Covirán en octubre. Fuente: Covirán.

Covirán sigue reforzando su expansión con nueve aperturas en octubre

07/11/2025
Nueva Ensalada Completa Pollo y Quinoa Digestiva de Florette. Fuente: Florette.

Nueva Ensalada Completa Pollo y Quinoa Digestiva de Florette

07/11/2025
Alimentos

Los precios mundiales de los alimentos siguen descendiendo en octubre

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies