PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IGP Poma de Girona finaliza la cosecha con una producción de 83.500 toneladas

08/11/2024
en Empresas
Poma de Girona - Asamblea

Los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona han actualizado las previsiones de cosecha para este 2024 estimando una producción total de 83.500 toneladas de manzana, una cifra que se mantiene en la media de los últimos años, aunque al mismo tiempo es la más diversa por lo que a las variedades producidas se refiere.

La producción de Golden Delicious y Granny Smith ha confirmado las previsiones iniciales y ambas han crecido de manera moderada. En cambio, variedades como Red Delicious y Royal Gala han disminuido respecto a las cifras inicialmente previstas.

Girona Fruits (Bordils), Giropoma Costa Brava (Ullà) y Fructícola Empordà (Sant Pere Pescador), las tres empresas productoras y comercializadoras de la manzana, destacan que esta última cosecha se ha caracterizado por el gran número de frutos que han cuajado, el que ha resultado en un calibre de fruto más moderado.

Estas cifras se presentaron durante la asamblea anual de socios de la IGP que tuvo lugar en el Hotel La Costa Beach & Golf Resort de Pals, evento que sirvió para que el cocinero y divulgador Pep Nogué recibiera el premio Poma de Girona como reconocimiento a la defensa del producto de calidad y por el compromiso con la difusión de los valores asociados a la Poma de Girona. El encuentro contó con las intervenciones de Jaume Armengol, presidente de Poma de Girona; Vanessa Peiró, diputada de Girona Excel·lent y Mercados de la Diputació de Girona; Rosa Altisent, directora general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Catalunya; y Pere Parramon, subdelegado del Gobierno en Girona.

Jaume Armengol explicó que «más allá del volumen de producción, que se encuentra en línea con la media de estos últimos años, es importante destacar la reestructuración varietal que se ha producido dentro de las tres empresas miembros de Poma de Girona». En este sentido, insistió en que “por un lado han sufrido una fuerte bajada variedades como la Red Delicious o rojas americanas, al tiempo que el repunte de las Golden Delicious y el crecimiento moderado pero constante de la Granny Smith”. Añadió como tendencia en las empresas productoras de la IGP «la apuesta decidida hacia proyectos de nuevas variedades con producción controlada para satisfacer las demandas de los consumidores y de la distribución».

Vanessa Peiró destacó que “nos enorgullece ver cómo el sector de la manzana vive un buen momento de salud. Sin lugar a duda, la manzana es un elemento identitario de la gastronomía de la provincia de Girona, y debemos reivindicarlo y difundirlo como tal. En la Diputación lo hacemos y, de hecho, Poma de Girona forma parte del sello Girona Excelente como producto estable”.

Durante su discurso, Rosa Altisent dio valor al “gran trabajo que año tras año se está haciendo para que la Manzana de Girona sea un producto de alta calidad y al mismo tiempo muy vinculado con el territorio”, aplaudiendo la “visión que se tuvo hace 20 años para ver que el camino a seguir era el de diferenciarse del resto”, lo que ha significado que esta manzana “sea hoy en día una marca IGP muy consolidada”. Coincidiendo en 2025 con que Cataluña será la Región Mundial de la Gastronomía, explicaba que “durante el mes de julio, que estará dedicado a la fruta dulce ya la uva, impulsaremos un producto como este para que quede lo mejor posicionado posible”. Altisent también elogió “el espíritu de innovación constante” a lo largo de estos últimos años y “la apuesta hacia nuevas variedades adaptadas al cambio climático”, así como el “trabajo y los buenos resultados conseguidos en aspectos como el control de plagas y enfermedades, infraestructuras como palos y mallas, o la aplicación del Giroreg para hacer frente a los problemas derivados de la sequía”.

Pere Parramon manifestó que la Poma de Girona “se ha convertido en una verdadera embajadora de nuestra región y que es reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia. Los estrictos controles de calidad, las técnicas de producción integrada y la trazabilidad demuestran el compromiso de los productores con la calidad. Esta manzana es un referente que proyecta el nombre de Girona por todas partes”. Subrayó también el «respeto por la tierra y la naturaleza» a la hora de trabajar este producto, por lo que se ha «entendido la importancia de preservar el territorio a partir de la sostenibilidad». En este sentido, recordó que “la manzana no es sólo un fruto de calidad, sino también un símbolo de responsabilidad ambiental por la forma en que se trabaja”, antes de destacar el “constante espíritu de innovación para mantenerse como un elemento de prestigio”.

Tags: CosechaIGP Poma de Gironaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.
Alimentación

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025

España se mantiene como el primer productor acuícola de la Unión Europea (UE) en volumen, con 243.098 toneladas, lo que...

La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.
Alimentación

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

El sector agroalimentario español presenta en 2025 un marcado tono expansivo y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados...

Café

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025
Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies