La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que supone 263.000 millones de dólares en ventas, según las previsiones globales para la próxima campaña navideña de Salesforce, que señala que esta cifra supone un notable aumento con respecto al año anterior que pone de relieve la rapidez con la que los consumidores están integrando los asistentes de IA como Chat GPT y Gemini en sus procesos de compra.
De hecho, destaca que el tráfico procedente de asistentes de IA creció un 119% interanual en la primera mitad de 2025, con tasas de conversión hasta siete veces superiores a las de redes sociales.
Los datos del informe muestran que el 17% de los consumidores ha utilizado un asistente de IA o un motor de búsqueda basado en LLM en el último año para buscar productos. Por otro lado, la confianza en estas recomendaciones de IA se ha disparado, ya que el 86% de los usuarios confía en ellas, frente al 46% en mayo de este mismo año.
Estos resultados confirman que adaptar los catálogos de productos, las promociones y la comunicación digital a las nuevas experiencias de búsqueda con IA generativa será decisivo para las marcas, abriendo además una importante oportunidad de crecimiento. La búsqueda generativa se perfila ya como un canal emergente de descubrimiento de productos, que amplía y transforma el terreno que durante años ha estado marcado por el SEO
Principales tendencias que marcarán la próxima temporada navideña
-IA como motor de crecimiento: los motores de búsqueda basados en LLM y los agentes digitales se consolidan como el nuevo canal de descubrimiento y compra, con un 86% de los usuarios confiando ya en sus recomendaciones.
-Consumidor más consciente con la sostenibilidad y el ahorro: el mercado de venta de segunda mano alcanzará 64.000 millones de dólares, con un 46% de compradores dispuestos a regalar productos reutilizados.
-La tienda física sigue siendo clave: especialmente entre el público joven ya que, a pesar de ser una generación digital, tres de cada cuatro consumidores de la Generación Z acudirán a establecimientos físicos en fechas como Black Friday, gastando tres veces más en tienda física que en online.
-Menos promociones, más experiencia de marca: según las previsiones, el retail reducirá un 2% las compras con códigos promocionales, ante el aumento de costes logísticos, priorizando una experiencia de marca coherente en todos los canales.
“Estamos ante un cambio estructural en la forma de descubrir y comprar productos”, afirma Enrique Mazón, Regional Vice President Commerce Cloud Iberia. “Las marcas que sepan optimizar su presencia en entornos de búsqueda generativa estarán en mejor posición para conectar con una nueva generación de consumidores omnicanal”.
El estudio subraya también que el uso de agentes digitales harán más eficaces los servicios de atención al cliente. Según las previsiones de Salesforce, el uso de agentes de IA para atención al cliente crecerá un 39% esta temporada, reduciendo en un 2,5% las interacciones con clientes y liberando a los equipos humanos para consultas de mayor valor.